
Denuncian presunto esquema irregular en transferencias para obras en CDE
La denuncia contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, y el concejal Sebastián Martínez fue presentada este martes en la sede regional de la Fiscalía. La acción es por un ...
La denuncia contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, y el concejal Sebastián Martínez fue presentada este martes en la sede regional de la Fiscalía. La acción es por un presunto esquema ilegal de transferencias a comisiones vecinales para obras y es planteada por miembros de la Contraloría Ciudadana, con patrocinio del abogado Víctor Enriquez.
Lea también: Imputan a Miguel Prieto por presunta compra fraudulenta de alimentos
Según la denuncia, entre 2019 y mayo de 2023, la Municipalidad esteña transfirió 61.316.065.667 guaraníes a instituciones privadas sin fines de lucro.
“... las comisiones no administraban los fondos que recibían de la Municipalidad, que la administración de los recursos y la contratación de las empresas constructoras eran totalmente direccionadas por la administración municipal, siendo utilizadas las comisiones vecinales al solo efecto de la emisión de los cheques, que posteriormente, una vez endosados, eran retirados de su poder”, reza parte del escrito de la denuncia.
Alegan falta de control de obras y a empresasLos denunciantes sostuvieron que las transferencias a comisiones servían para eludir el proceso de contrataciones públicas establecido en la Ley 2051/03 y que los fondos municipales terminaban direccionados a empresas seleccionadas por los funcionarios de la Comuna. Además, indicaron que la experiencia, trayectoria y documentaciones de las empresas beneficiadas no son controlados.
Le puede interesar: Juez procesa a Miguel Prieto por presunta compra fraudulenta de alimentos
“Estas situaciones pueden representar evasiones impositivas como el IVA y renta, así como también se elude todo control sobre la calidad de las obras realizadas, violando los principios establecidos en la Ley 2051 como la libre competencia, eficiencia, economía, transparencia, dejando toda la responsabilidad sobre la comisión directiva de las subcomisiones”, reza la denuncia.
Los denunciantes también hicieron constar en su escrito algunas observaciones realizadas por la Contraloría General de la República en una FEI (Fiscalización Especial Inmediata) sobre el rubro aporte a entidades educativas e instituciones privadas sin fines de lucro.
El concejal Martínez fue incluido en la denuncia, debido a que se desempeñó como titular de la Dirección de Desarrollo Social de la Comuna, oficina que trabaja con las comisiones vecinales.
Los miembros de la Contraloría Ciudadana atribuyeron a los denunciados los delitos producción inmediata de documentos públicos de contenido falso, producción mediata de documentos públicos de contenido falso, lesión de confianza y asociación criminal.
Versión del denunciadoEl concejal Martínez dijo que las comisiones vecinales se encargan de presentar a la Municipalidad la empresa que será contratada para la obra. Pero luego de una observación de la Contraloría, se exige que las comisiones efectúen un concurso entre tres empresas para determinar la contratación.
Lea también: Miguel Prieto califica como “mentira” imputación en su contra
Según Martínez, la denuncia se enmarca en una serie de acciones para sacarlo a él y al intendente Prieto de la arena política. “Tenemos una agenda política que complica las pretensiones electores de ciertos sectores”, agregó.