
Denuncian desprolijidades en el centro de salud de San Antonio
Funcionarios del centro de salud de la localidad de San Antonio, departamento Central, denunciaron una total desprolijidad en e...
Funcionarios del centro de salud de la localidad de San Antonio, departamento Central, denunciaron una total desprolijidad en el manejo de la institución de parte de la directora, Cynthia Ríos, y que perjudica el buen funcionamiento del centro asistencial.
Según la denuncia, existen médicos privilegiados que llegan a la hora que quiere, y peor aún, muchas veces informan la ausencia solo minutos antes de las consultas. Las guardias nocturnas no cuentan con alimentos para la cena.
Nuestra fuente refiere que el mayor problema se registra en el turno de noche, y que normalmente las obstetras de guardia no acuden a su lugar de trabajo y las embarazadas que llegan deben ser atendidas solo por las enfermeras y el médico de guardia.
“No tenemos nada, los tres últimos partos realizamos con total precariedad, faltan insumos, pero supuestamente tenemos una lista de kits de parto, pero no sabemos dónde van a parar, y peor aún no tenemos una sala de parto”, expresó una funcionaria.
También denunciaron que el equipo de Rayos X está descompuesto desde hace varios meses y que los profesionales, tres en total, quedan ociosos todos los días, porque la dirección no busca la manera de subsanar el problema.
Lea más: San Antonio: habilitación de primer hospital genera conflictos
Indicaron además que muchos trabajadores, entre médicos y enfermeras, se jubilaron y que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS) ya no contrata a nuevos profesionales.
Exconsejero de IPS, el más cuestionadoUn cuestionado exconsejero del Instituto de Previsión Social (IPS), el licenciado en obstetricia Gustavo Arias, es el que más se ausenta en su lugar de trabajo, según denunciaron sus compañeros.
Arias realiza guardias nocturnos, pero que, según la denuncia, muy pocas veces acude a su lugar de trabajo y que el médico de turno debe de hacer el trabajo de obstetra cuando llegan las embarazadas.
Exconsejero del IPS logra más días para responder incongruencias a Contraloría
Farmacia cerrada los fines de semanaOtras de las quejas es que la farmacia solo atiende hasta los días viernes y los fines de semana se mantiene cerrada y que además cuenta con faltantes, que y los pacientes son obligados a comprar.
“La farmacia solo se abre hasta el viernes y los fines de semana ya está prohibido enfermarse en nuestra ciudad y además faltan medicamentos para los pacientes”, expresó nuestra fuente.
También se cuestiona que la directora que nombra a funcionarios contratados para cargos importantes, cuando que la ley 7.445 de la función pública y carrera civil administrativa lo prohíbe, según la denuncia.
Incluso varios médicos salen de vacaciones por 30 días y no se cuentan con reemplazantes y las consultas se suspenden por todo el mes.
Lea más: Abierta intromisión de seccionaleros en el centro de salud de San Antonio
Directora del centro de salud de San Antonio defiende su administraciónPor su parte, la directora del centro asistencial, Cynthia Ríos, defendió su gestión y aseguró que las atenciones y los servicios han mejorado notablemente en los últimos meses, pero reconoció que algunos funcionarios se jubilaron y que no tienen reemplazantes.
“Como centro de salud estamos limitados en ciertos servicios, pero en un año hemos mejorado el servicio, y lamentablemente algunos trabajadores se jubilaron y el ministerio ya no contrata a otros”, expresó la directora.
Dijo que se realizan descuentos a los que llegan tarde o no vienen a trabajar, y negó que existan privilegiados en el servicio. En cuanto cubre vacaciones, indicó que el centro de salud no cuenta con esa cobertura.
Sobre el cuestionado médico, Gustavo Arias, reconoció que suele faltar a su guardia y el mes pasado estuvo de vacaciones treinta días. “El médico suele faltar, pero pone reemplazante”, expresó la profesional.
En cuanto a la farmacia, indicó que solo faltan medicamentos que no posee el mismo ministerio y que normalmente realizan trueques con otros hospitales para no dejar desabastecido el servicio.
Sobre los alimentos para el personal de la guardia nocturna, explicó que los insumos que proveen en la undécima región sanitaria son insuficientes y muchas veces deben de recurrir a la autogestión para preparar la comida.
Los medicamentos que no posee actualmente el centro asistencial es Valsartán, ibuprofeno, cápsulas e insulinas, estos dos últimos son a nivel ministerial, según indicaron.
En cuanto a las designaciones de directores y jefes, comentó que es potestad de la directora general, porque son cargos de confianza e interinos, y que cuentan con resoluciones de la cartera de estado.