
Denuncia desinterés de la Fiscalía en investigar caso de lesión grave
Héctor Samuel Cabral Brizuela acudió a la redacción de ABC Color para denunciar, la falta de interés e inacción de parte de representantes del ...
Héctor Samuel Cabral Brizuela acudió a la redacción de ABC Color para denunciar, la falta de interés e inacción de parte de representantes del Ministerio Público. Refirió, el 26 de noviembre de 2023 fue atado de manos, tirado al suelo y golpeado brutalmente por un grupo de personas, que ocupaban el terreno de su familia, en Piribebuy, hasta donde él fue para verificar.
Cabral Brizuela manifestó que a consecuencia de las patadas que recibió en zona de la cabeza, por parte de sus agresores, sufrió la perforación del tímpato y pérdida de audición en un 43,1%. Además, quedó con secuelas psicológicas, según constan en informes emanados por profesionales.
Denuncian inacción de la Fiscalía ante daños ambientales en Tacuaras
La víctima formuló denuncia por lesión y otros hechos, ante la Fiscalía. El caso fue asignado a la agente Zulma Carolina Benítez Reyes, quien según dijo Cabral archivó la causa solo dos meses después de iniciarla y sin realizar las diligencias correspondientes y sin imputaciones. Cabe señalar estaban agregados en la carpeta los informes médicos y psiquiátricos hechos a Cabral.
Héctor Cabral solicitó la reapertura de la causa, sin embargo la fiscala Benítez le refirió la existencia de una acordada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que le prohibía hacerlo. Ante esta respuesta, acudió a la Fiscalía Regional de Cordillera, y realizó una segunda denuncia, pero le fue asignada nuevamente a Benítez.
Yby Yaú: denuncian que unas 300 personas invadieron una propiedad privada
Iniciaron otra causa tras denuncia, pero sin resultadosEl denunciante añadió que los elementos de la primera pesquisa no se acumularon a la segunda carpeta, pese a tratarse de los mismos hechos. En esta causa, solo se indagó a una persona y se realizó una junta médica.
Por otra parte, cuando la víctima -siempre según su relato- acudió al Juzgado Penal de Garantías para acceder al expediente, se encontró con que faltaban por lo menos 110 fojas, entre estas sus diagnósticos médicos y psiquiátricos.
Desinterés de Fiscalía por esclarecer caso
En el contexto de seguimiento de su caso, según señaló Héctor Cabral, el 16 de abril de 2024, fue hasta la unidad fiscal de Zulma Benítez, a fin de solicitar copia de la carpeta fiscal, pero el asistente fiscal le indicó que “no tenía derecho a acceder al expediente por no ser parte del proceso”, para luego convocar al policía que estaba de guardia a que lo acompañe a salir.
Además, ante consultas que le había hecho a la fiscala, la magemte no respondió ni dirigió palabras al denunciante, según manifestaciones del mismo. Estas conductas motivaron la recusación de la agente fiscal, sin embargo fue confirmada por el fiscal Adjunto de Cordillera Roberto Zacarías.
Denuncia trato similiar a un delincuenteDesde entonces, Cabral, cuando se presentaba a la unidad fiscal, lo hacía filmando con su teléfono celular a fin de tener elementos que sostengan que no actúa en forma violenta ni agrediendo a alguien. “Yo no soy ningún delincuente, siempre me presenté en forma tranquila”, indicó en la redacción de nuestro diario.
Todos esos hechos también motivaron a la víctima a presentar denuncia ante la Inspectoría General del Ministerio Público, el 6 de diciembre de 2024. Sin embargo, ocho meses después, es decir en agosto de 2025, la misma fue rechazada y el expediente de investigación administrativa fue archivado. Mientras corría este plazo, el 20 de enero de 2025 la segunda causa abierta, también se archivó.
Por todos estos hechos, Héctor Cabral manifestó sentirse desamparado y refirió “no sé a quién acudir, porque tengo miedo de que me maten. Tengo trabajo, una familia”. Lamentó en otro momento que, cuando iba a la Fiscalía de Benítez o a Fiscalía General del Estado “era tratado como delincuente”, pues le ponían policías cerca.