
Dengue: el 49% de las notificaciones proceden de Asunción y Central
La Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió hoy su informe semanal epidemiológico, en donde se muestra que el ...
La Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió hoy su informe semanal epidemiológico, en donde se muestra que el dengue registra dispersión de casos en varias regiones del país, con brotes en Alto Paraguay, Concepción y Presidente Hayes.
Dengue: emiten alerta regional y advierten del posible ingreso del serotipo DENV3 a Paraguay
La doctora Andrea Ojeda, directora de Vigilancia de la Salud afirma que "Paraguay no está experimentando una epidemia de gran magnitud", como las registradas anteriormente. No obstante, la epidemióloga advirtió que esta situación podría cambiar con el eventual ingreso del DENV-3, serotipo que está circulando en varios países de la región.
El mayor número de casos se da en Brasil, que registra cerca de 195 mil casos en lo que va del 2025. En Paraguay, la última gran epidemia del DENV3 se registró entre 2006-2007, según datos del Ministerio de Salud Pública (MSPBS).
Asunción y Central registran en 49% de las notificacionesEn las últimas tres semanas epidemiológicas, fueron reportados 151 casos con diagnóstico de dengue, procedentes de 14 regiones del país. El informe de Vigilancia de la Salud muestra que en la última semana hubo 985 casos sospechosos y que el 49% de las notificaciones proceden de Asunción (333 casos) y, departamento Central (157 casos).
Los casos de dengue identificados en las últimas semanas corresponden a 20 barrios de Asunción:
Bella VistaGral. CaballeroHipódromoJaraLa EncarnaciónLoma PytãLos LaurelesMbocayatyRepublicanoSalvador del MundoSan BlasSan RoqueSan VicenteSanta LibradaSanta RosaSantísima TrinidadTablada NuevaVista AlegreYkuá SatíZeballos CuéEl informe muestra que el otro 51% de notificaciones registradas, corresponden a 13 departamentos: Alto Paraguay, Amambay, Canindeyú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Paraguarí, Presidente Hayes y San Pedro.
Un gran porcentaje de hospitalizados por dengue, son niñosEn el boletín se reporta también que en la última semana fueron hospitalizadas 12 personas con diagnóstico de dengue. Los grupos etarios más afectados son los de 20 a 39 años, que representan el 42% de los internados.
Asunción en alerta por dengue: 23 barrios registran incremento de notificaciones
Sin embargo, se resalta que la siguiente mayor cifra corresponde a la edad pediátrica. En la última semana, el 33% de los hospitalizados fueron niños.
Lo alentador del informe es que culminó otra semana sin el reporte de fallecidos por dengue.
La directora de Vigilancia de la Salud recordó que la lluvia es un factor que puede incrementar el riesgo de una explosión de afectados por dengue. Insistió en la aplicación de medidas de protección y prevención como eliminar todo objeto en desuso que pueda convertirse en criaderos de mosquitos, acudir a la consulta oportuna ante síntomas y evitar la automedicación.