
Demandado como “ocupante vip” de finca 916 aparece entre desarrolladores de Che Róga Porã
El titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, habilitó como desarrolladora inmobiliaria en el programa ...
El titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, habilitó como desarrolladora inmobiliaria en el programa Che Róga Porã a la empresa de Alfredo José Vinader Casali, Estructuras SRL. Así lo dispuso en la Resolución N° 970, del 13 de junio último.
Se trata de uno de los demandados por el Estado, a través de la Procuraduría General de la República (PGR), por estar entre los “ocupantes vip” de la finca 916, propiedad del Ministerio de Defensa en Remansito.
MUVH se niega a publicar proyectos de Che Róga Porã y amplía fondos con dinero de Taiwán
El procurador Marco Aurelio González confirmó a ABC que Vinader se encuentra en demanda por la propiedad en “Remansito 1″, Fracción A2, Lote 16, en donde hay una construcción cuya llave no entregó, como lo hicieron otros ocupantes.
En cuanto a la situación del litigio, mencionó que hay tres causas. Una está en la Cámara de Apelación para resolver la impugnación de una recusación planteada por la parte demandada y las otras dos se encuentran en etapa de “correr traslado”, para contestar la demanda. “Recusan y plantean incidentes que deben resolverse, pero avanza (el proceso). El presidente Santiago Peña nos indicó defender lo que es de todos los paraguayos”, dijo.
ABC habló también con Vinader y éste dijo que la acción judicial del Estado “es un error”.
MUVH pospone apertura de postulación para adquirir casas de Che Róga Porã
Lo que dice el “ocupante vip”Alegó primero que la tierra en cuestión no la ocupa él, sino que su primo Víctor José Vinader Vallejo. “Cuando Procuraduría realizó la intervención ‘in situ’, yo acompañaba a mi primo. Era como un censo. Y simplemente por estar ahí me agregaron en la lista de ocupantes. Es como que vayan a tu casa, preguntan por tu mamá y porque vos estás ahí, te agregan en una lista y ya te afecta”, afirmó. Insistió en que no tiene ninguna relación con el tema.
Congreso sigue tanteando con desafectaciones
ABC le recordó a Vinader que en su momento, él defendió “a capa y espada” la ocupación y que eso quedó publicado en los artículos periodísticos. Pero pese a que se trata de una propiedad del Ministerio de Defensa invadida, opinió que la ocupación es “legal”.
Aseguró que cuenta con la documentación y que se acercará a esta redacción para demostrar que nada está a su nombre y no es un invasor, como sostiene la PGR.
Santiago Peña anula decretos que desafectaban la finca 916 en Remansito
Estructuras SRL figura como proveedora del Estado en el portal de Contrataciones Públicas, con varias millonarias adjudicaciones.
Más vínculos políticosEl ministro Baruja también aprobó como desarrolladora a Constructora CIMA, de Gustavo Ynsfrán Florentín, quien en 2017 se había postulado como diputado por el Partido Colorado. Confirmó que tiene aspiraciones políticas y que su hermano es Walter Insfrán, el exjefe de gabinete del Ministerio de Salud y exdirector de la entonces Secretaría de Transporte del Área Metropolitana (Setama), sólo que la primera letra del apellido fue inscripta con error.
Comentó que está en el rubro de la construcción hace 15 años y que aún no presentó proyectos al programa. “Quiero participar del programa para colaborar en disminuir el déficit habitacional. A largo plazo, me gustaría ser senador, colaborar con el país”, dijo.
Ni arquitecto ni ingeniero civil: vea quién puede construir casas en“Che Róga Porã”
Otra desarrolladora recientemente habilitada es Macron SRL, representada por Jorge Belotto. La misma fue sancionada en 2019 por incumplimiento de un contrato de G. 111 millones, firmado con la Universidad Nacional de Asunción (UNA) - Ciencias Médicas.
El representante legal de la firma, según Contrataciones, es Luis Felipe Sousa Mujica, cuyo suegro es Luis Fernando Canillas, ex asesor jurídico de Yacyretá y que también se encuentra inscripto entre desarrolladores en el programa Che Róga Porã, con su empresa Edivi SA.
La firma ITASA, cuyo representante es Carlos María Orué, también fue habilitada para participar en le programa, vía Resolución N° 657 del 25 de abril último.
Itasa SA tiene a su cargo la construcción del hospital de Coronel Oviedo, en consorcio con Proel Ingeniería (Augusto Ortellado Narváez), MM SA (Jorge Antonio Moreno Mereles) y Jiménez Gaona y Lima SA (vinculado al Grupo Cartes).
En este contrato, se apartó a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión por conflicto de intereses, vía Decreto N° 1464, pues la misma se desempeñaba anteriormente como gerente de la compañía Jiménez Gaona. La obra debe culminar este año.
Grupo Cartes ya tiene constructora
Se mezclan las cosas, dice ministro Juan Carlos BarujaEl ministro de Urbanismo, Juan Carlos Baruja, dijo a ABC que “se mezclan las cosas”, al ser preguntado por qué se habilita a participar a una persona demandada por el Estado el programa estrella del Gobierno de Santiago Peña, que impulsa dicha demanda.
El ministro dijo que el programa Che Róga Porã “convoca a empresas, personas jurídicas, no personas fisicas”.
Insistido en la posibilidad de que el MUVH reconsidere el sistema de evaluación de las firmas habilitadas, respondió: “Si vamos a replantear el sistema de habilitación como estás sugiriendo, por el hecho de que una persona jurídica concursante tenga entre sus accionistas a una persona que tenga una demanda, deberíamos excluir a todas las que tengan cualquier tipo de litigio judicial, sea en lo civil, en lo laboral, en lo contencioso-administrativo, etc”.
Siguió diciendo que: “De hecho, deberíamos dejar fuera a bancos también, los cuales en su mayoría obviamente tienen o han tenido algún tipo de litigio judicial en lo civil, en lo laboral, en lo contencioso, etc. Desde cobrar un pagaré, desvincular a un funcionario, recurrir resoluciones administrativas del Estado, etc”.
Agregó: “Como ejemplo podemos mencionar a Banco Atlas, que nos enorgullece que forme parte del programa, pero que hoy tiene un litigio judicial por todos conocido, y por lo cual no le hemos excluido, porque no hay argumentos legales para hacerlo, como un abogado te podrá confirmar en este caso. Lo mismo es el caso de las empresas”.
Más empresas con historial negroVarias de las empresas habilitadas en el programa, tanto como desarrolladoras o fiscalizadoras, en el pasado fueron denunciadas por obras deficientes ante Fiscalía y Contraloría. Sobre el punto, Baruja insistió en que eso tampoco es impedimento legal para que presten servicios en Che Róga Porã.
“Che Róga Porã” operará con firmas con negro historial y vínculos políticos
No dan detalles del decreto 1910ABC preguntó al ministro Baruja qué tipo de crédito pretende el Gobierno obtener de Taiwán, en qué condiciones y tasas, considerando el reciente Decreto N° 1910 que autoriza a gestionar recursos de dicho país para fondear Che Róga Porã. Respondió que él desconoce esos detalles y que se le consulte al Ministerio de Economía. Se intentó tener esos datos, pero en la cartera no designaron a un vocero que hable al respecto.
También consultamos al ministro por qué un documento de la Cancillería, recientemente difundido, sostiene que Taiwán autorizó a usar en Che Róga Porã un remanente de US$ 5 millones que estaban asignados para 1.000 viviendas para indígenas. ¿Iban a usar ese dineron pero cambiaron de idea?, le preguntamos. Pero se limitó a responder que eso se le debería preguntar a Cancillería.
Las desarrolladoras habilitadas para presentar proyectos en Che Róga PorãNoesis, de Fernando Javier Díaz MayorquinPropio, de Blas Atilio Reguera RiquelmeCorporación Lemuria SA, Pablo Adriano Rodríguez RodasVial Sur,Carlos Alberto Alejo Muñoz ArmasKuarahy Ingeniería, Enrique Guillermo Chamorro ZarateViel Gluck SA, Alberto González GuillenCorar Internacional, John Patrick Swanston SheshelnitzkyAlar Constructora SRL, Aniabl Eduardo Alarcon RejalagaAlejandro Raíl Pérez HierasConstructora Eco SA, Luis Federico González GómezRaíces del Bien SA, Silvio Quiñonez TorresAGG Constructora, Alberto González GuillenPlaneta Construcciones, Efrain Cadogan DuarteA4 Group SA, Miguel Alberto Liopatiuk BoronoskyCoin, Carlos Alberto Perales OrtelladoConsultoria y Servicios SRL, Pedro Anibal Torres AmarillaArq. Hilse Natividad Coronel FavioJBM Proyectos Inmobiliarios SAECA, Jorge Andrés Bernardes MengalSotec SA, Jorge Norberto Regeiro BatagliaTecsul, Joaquin FernándezArquitectonica SA, Sebastián Pérez CodasInsuin SA, Carlos Eduardo Sosa HeiseleBenito Roggio e Hijos SA, Gustavo Armando Pavetti IbarrolaCaraguatay SA, Rubén Cardozo FariñaSolutec Ingeniería SA, Ever CabreraOGW Inversiones, Pablo OricchioCaminos Paraguayos SA, Edgar MartínezEdivi SA, Luis Fernando CanillasYukon Constructora, Daniel Díaz de VivarCotep SA Constructora, Sergio Adrián Román DelpinoCarlos GueyrandAD Paraguay, Dina Estela AgüeroUbaldo Martín Brítez FleitasGT Group SA Construcciones, Deysi Raquel Galeano AlvarezTST SA, Pascual VillalbaMBG SRL, María Rocío Bobadilla GutierrezMM SA, Jorge Antonio Moreno/Laura CastilloConsorcio Quidea, Alba PenayoBimbolin SRL, Carlos Luis Cagerl SánchezIngeniería Aplicada SA, Diego Martínez BurgosHabitar Emprendimientos SA, Enrique WagenerGAF Constructora, Gustavo A. Frutos EnriquezSA Inmobiliaria y Comercial El Cedro, Julio César Squef GómezIng. Mario R. Ibarrola – Empresa ConstructoraIng. Juan Neri GamarraLa Serena Company SRL, Oscar Daniel Paez LeguizamónMURA SA- Ingeniería Arquitectura, Carlos Samuel MuraMoldutec SRL, Carlos Guillen MiltosHernán Alexis Giménez RolónImplenia Constructora SA, Diego BentelSepropar SA, Adolfo ArtunduagaAlmega Cia, Diego Armando Mercado BrítezCOG Emprendimientos SA, Cesar Alejandro Ortiz GaonaTL Ingeniería, Hugo Torres LinaresAS Igeniería, Silvio Fariña MartínezBAU SA, Aldo Fabian Cristaldo KeglerJS Ingeniería, Julio César SpiridonoffBGA Constructora SRL, Luis Fernando Bobadilla GutierrezIniciativas Constructivas, Celso Isidro MorenoPuntal Construcciones, Luis Rodrigo Bóveda SamaniegoMiguel Angel Chaves,Construcpar SA, Sergio Ruben SamudioGómez Abente SA, Santiago Gómez ZeladaBAVE Emprendimientos, José Baéz VegaConstructora Inmobiliaria y Asis Técnica SA, Fredy Diosnel Rolón/ Rolando SanabriaCasa Fácil, Miguel Ma. Salvador GuanesMancuso &Cia SRL, Claudio Cabral LoveraOsben SRL, Sara Ma. Ferreira VelázquezConstrucción Benítez y Asociados, Eustacio Ramón Benítez ParedesTecnoedil SA Constructora, Rolando Ríos TombolyV&P Construcciones SRL, Juan José GamarraIng Ricardo LevyDISA, Alejandra TalaveraPuntos Sur Desarrollos Inmobiliarios, Marco Ripa KusterLa Concordia, Eligio Ramón LópezEl Gran Legado SA, Alberto RiquelmeA2 SA, Andrés AyalaGAO Desarrollador Inmobiliario SA, Oliver StaleyP&V SA, José Patiño VillalbaDumot SA, Norman DumotRVC Empresa Constructora, Ricardo Andrés LeónMarcos Turitich JacquetMarex Sociedad Anónima, Esteban DurandGiménez Gaona y Lima, Enrique Fernando Díaz BarriocanalAltec SA, Carlos Ramírez Onieva,CQ Ingenieria SRL, Martha Gabriela Cruz QuiñonesArq. Asociados Procon SRL, Ramiro Andrés CareagaDesarrolladora GMA SRL, German Gómez AmarillaGassing SRL, Claudio VierciLuoda SA, Rolando Zuccolillo QuevedoCortese y Asociados, Johanna CabreraLas Cumbres, Roxana GaonaEmtau SACIE, Nelson Lezcano RíosJuan Enrique Rolón GarayMes Ingeniería SA, Marcelo Eduardo Sánchez QuintanaYkua Servivios y Cont. SA, Favio Emanuel ChamorroBuild SA, Carolina EspínolaLT SA, Osmar Esteban Bustos AdiDianel Inmobiliaria y Const., César David Julian BalcazarFigacon SRL, Juan Antonio Gamón AgauayoRDM Ingeniería SA, Diego Rodríguez DíazFélix Gómez CoronelCOVIPA SA, Oscar Antonio Rubiani YanhoDEISA SA, Alberto Galeano FernándezINCOP (Inversiones, Const y Propiedades SA), Carlos Fulvio AcostaRicardo Díaz MartínezGrupo JM SA, Gilberto de Jesús VeraC&L Construcciones SRL, Carlos Gabriel Zelaya PaniaguaLiz Ma. Molinas ArceHamilton Grop SA,Christian VerlicchiRAMAX SA, Sara María Luján Cantero JaraAMCOM SRL, Antonio MartínezMateriales de Construcción e Ingeniería SA, Miguel Duarte Luraghi/Cristina FlorentínEG del Sol SRL, Jeff Lovera GoldarSembrando, Oscar Augusto Aveiro RuízINCOINSA, Diosnel Bernal ChávezFidabel Ingeniería SA, Alberto FidabelITASA, Ing. Carlos María OruéEstructuras SRL, Alfredo José Vinader CasaliConstructora CIMA SA, Gustavo Alberto Ynsfran FlorentinConsultora San Antonio, Hugo Antonio Britos BogadoMacron SRL, Jorge Luis Belotto GaleanoEcosteel SA, Amalia Karina Jara Ginard