Definida la primera fase de la Champions 2025/26
La próxima edición de la Champions League promete ser una batalla encarnizada entre los gigantes del fútbol europeo. La Premier League inglesa será la liga con más representantes, aportando un...
La próxima edición de la Champions League promete ser una batalla encarnizada entre los gigantes del fútbol europeo. La Premier League inglesa será la liga con más representantes, aportando un total de seis equipos. Liverpool, Arsenal, Manchester City y Chelsea se clasificaron directamente a través de su liga, mientras que el Tottenham aseguró su plaza como campeón de la Liga Europa. El Newcastle se benefició del “rendimiento europeo”, un factor que impulsa a las ligas con mejor desempeño en las competiciones continentales.
Lea más: Inter: del sueño del triplete a solo la Champions League
Este mismo factor de rendimiento europeo ha catapultado a España a tener cinco representantes en la fase de grupos. Junto a los ya habituales Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y Athletic Club, se suma el regreso del Villarreal a la élite europea.
Italia y Alemania también contarán con una nutrida presencia de cuatro equipos cada una. Por el Calcio estarán Nápoles, Inter, Atalanta y Juventus, mientras que la Bundesliga será representada por Bayern Múnich, Bayer Leverkusen, Eintracht Fráncfort y Borussia Dortmund. Francia, por su parte, tendrá tres equipos: PSG, Marsella y Mónaco.
Otros países que ya tienen asegurada su plaza son Países Bajos con PSV Eindhoven y Ajax, Portugal con el Sporting de Lisboa, Bélgica con el Union Saint-Gilloise, Turquía con el Galatasaray y la República Checa con el Slavia Praga. Una curiosidad se da con el Olympiacos griego, que accede directamente a la primera fase gracias al reajuste que se produce al disputarse la final entre PSG e Inter, equipos que ya tenían su plaza asegurada.
Ahora, todas las miradas se centran en las rondas clasificatorias. Restan por conocerse los cinco equipos que superen las previas por la ruta de los campeones y los dos que clasifiquen a través de la ruta de la liga. Es importante destacar que esta lista inicial está sujeta a la admisión definitiva de los clubes por parte de la UEFA, pendientes de posibles asuntos disciplinarios o de licencias, y manteniendo la suspensión de los equipos rusos.
El camino hacia la gloria de la Champions League se desvela con un calendario ajustado. La primera ronda de clasificación se sorteará el 17 de junio, seguida de la segunda el 18. Los partidos se jugarán en un formato intensivo, con encuentros los días 8/9 y 15/16 de julio, y 22/23 y 29/30 de julio, hasta que concluyan los ‘play-offs’ el 27 de agosto.
Al día siguiente, el 28 de agosto, se sortearán los encuentros de la fase de liga, que dará inicio el 16 de septiembre y se extenderá hasta el 28 de enero con la disputa de la octava jornada. Posteriormente, se dará paso a las emocionantes rondas eliminatorias, que culminarán con la gran final el 30 de mayo en Budapest.