Generales Escuchar artículo

Deficiente recolección de basura es un peligro para la salud en San Bernardino

La precaria recolección de basura persiste y genera aquejas de los habitantes de ...

La precaria recolección de basura persiste y genera aquejas de los habitantes de San Bernardino, especialmente en la zona de Pirayu’i, donde se puede observar un improvisado vertedero a tres kilómetros del centro (según GPS) y a sólo 100 metros de la avenida principal. Allí se puede observar bolsas, plásticos, pañales, cartones, animales muertos y botellas con agua de lluvia del último temporal. Todo esto representan un peligro para la salud de la población, pues el sitio es fuente de proliferación del mosquito aedes aegypti, vector del dengue y chikunguña.

María Ignacia Fleitas, pobladora de San Ber, mencionó que está cansada de la forma en la que trabajan los recolectores, porque desde hace meses no retiran sus bolsas de basura.

“Nunca pasan a retirar mis bolsas de residuos. Encima que estoy pagando; desde hace meses tengo las bolsas amontonadas frente a mi domicilio y no pasan”, dijo con indignación.

Explicó que la Municipalidad de San Bernardino cuenta con trabajadores privados que deberían encargarse de la recolección, pero no realizan el trabajo como corresponde.

La pobladora dijo que la situación está de mal en peor porque el intendente Emigdio Ruiz Díaz (colorado cartista) hace caso omiso a los pedidos de auxilio de la ciudadanía.

Aseguró que esto no ocurría antes de la contratación de la empresa privada de recolección de residuos. Indicó que los empleados de la adjudicada “Cuatro Estaciones” solo recorren los barrios más visibles, mientras que los habitantes de otros lugares que no están en exposición tienen que vivir entre las basuras.

La denunciante resaltó que lamentablemente la ciudad es una de las principales zonas de enfermedades, justamente por la suciedad que se tiene, por la acumulación de basuras. “Es difícil estar soportando basurales en cada esquina. Es una vergüenza y pedimos una rápida solución esto no puede continuar así”, dijo María Ignacia Fleitas.

Imputaron al intendente de San Bernardino por mantener un depósito clandestino

Un vertedero de desechos

La compañía Pirayu’i se ubica tres kilómetros del centro. La avenida principal Guillermo Naumann de San Bernardino pasa a solo 100 metros del improvisado vertedero. Este lugar se ha convertido en un depósito dónde la gente arroja sus desechos, ya que los recolectores no retiran las bolsas de los domicilios.

Desde lejos ya se puede percibir que en el sitio hay un olor nauseabundo por los animales muertos que también se tiran en el predio. La zona ya es conocida como “el vertedero local”, dónde resaltan todo tipo de desechos que exponen a la gente a contraer enfermedades.

Recolectores no cumplen con sus funciones

La Municipalidad de San Bernardino había contratado a una empresa privada para la recolección de residuos, cuyo servicio es muy cuestionado ya que no estaría realizando el trabajo como corresponde.

La recolección de basura está a cargo de la empresa Cuatro Estaciones desde enero de este año, tras una concesión directa que fue realizada por la Municipalidad, administrada por Emigdio Ruiz Díaz (colorado cartista). Pero, ¿dónde está la empresa que ni siquiera recoge los residuos del centro de la ciudad?, es lo que se pregunta la mayoría de los lugareños.

El costo mensual de la recolección de residuos es G. 69.000, 80.000, 150.000, 200.000, de acuerdo al tipo de vivienda y comercio.

Denuncian que municipalidad de San Bernardino quema basura no recolectada por concesionaria

Zonas y días de recolección de basuras

Los lunes y jueves la recolección se realiza en la Zona 1, que comprende el barrio Cristóbal Colón, Condominio Aires de Sanber, Contenedores 24 y San José, Contenedores Matiauda y Ciervo Cuá. Zona 33, Zona curva 40, Fracción Yrupe, Fracción Lago Azul, Fracción Vierci, Placita Colón, Zona Tamara, Fracción Peña, Placita San Blas, Zona Arroyito y el microcentro.

Los martes y viernes el servicio se realiza en la Zona 2, desde la calle Mariscal Estigarribia, Yvyanguy Primera, Área Club 5 de Julio, San José, Yvyanguy Segunda, sector de la escuela Defensores del Chaco, Anfiteatro José Asunción Flores, Avenida Mbocayá, La Gruta, zona Mari mango, La Suiza, Zona Táva, Santo Domingo Pirayu’i.

Los miércoles y sábados realizan retiros de desechos de la Zona 3, que corresponde a km 47, Villa Delfina, Sadi 1, 2 y 3; Brisas del Lago, Zona Buey Cataldo, Puerta del Lago, zona Club de Vuelo Yvytu y Microcentro.

Para consultar sobre el inconveniente y sobre el servicio de recolección en San Bernardino, llamamos varias veces al intendente Emigdio Ruiz Díaz (ANR), pero no contestó nuestras llamadas. Estamos abiertos si desea referirse al caso.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/10/17/deficiente-recoleccion-de-basura-es-un-peligro-para-la-salud-en-san-bernardino/

Comentarios
Volver arriba