Generales Escuchar artículo

Declaran emergencia vial y ambiental en Alto Paraguay

La declaración de emergencia vial, obedece a un pedido realizado por el gobernador Arturo Méndez (ANR- cartista), en relación al caótico estado en que recibió las maquinarias de la institució...

La declaración de emergencia vial, obedece a un pedido realizado por el gobernador Arturo Méndez (ANR- cartista), en relación al caótico estado en que recibió las maquinarias de la institución desde la saliente administración, del ex gobernador y actual diputado José Domingo Adorno, recientemente reciclado en filas de Honor Colorado.

Cuestionados políticos en nomina de funcionarios de Gobernación del Alto Paraguay

Declaran emergencia vial en medio de un cementerio de chatarras

En las comunidades de Fuerte Olimpo y Casado, en predios pertenecientes a la gobernación, se puede observar una gran cantidad de maquinarias chatarras, pertenecientes a sucesivas administraciones de ex gobernadores, que no se preocuparon de realizar las reparaciones de forma correcta.

En este sentido el jefe departamental dijo que el pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia la llegada de grandes precipitaciones en lo que resta de este año en el Alto Paraguay.

En ese caso se debe realizar trabajos de reparación de caminos para evitar los acostumbrados aislamientos de las comunidades, por lo que es de suma urgencia reparar las maquinarias.

“Con esta autorización de los concejales pudimos realizar la compra de forma directa de los repuestos, y ya logramos poner en funcionamiento tres maquinarias pesadas, con lo que desde esta semana, ya podremos iniciar la reparación vial de los tramos más difíciles”, confirmó.

Declaran emergencia vial para reparar máquinas

“Gastamos en la compra de repuestos casi G. 70 millones, y el nuevo grupo humano de vialidad de la institución realizó los trabajos de reparación. Logramos ahorrar una gran cantidad de dinero, ya que si se licitaba y se entregaba a empresas privadas para las respectivas reparaciones, los costos de seguro se triplicaban”, anticipó.

El gobernador dijo además, que ya presentaron una nota de pedido al equipo económico nacional, para la compra de más maquinarias. El objetivo es realizar de forma permanente la reparación de los caminos de tierra del departamento.

El jefe departamental, ya había manifestado de forma anticipada, que tiene como intención, trabajar de forma conjunta con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

De esta manera se deja sin efecto el convenio que actualmente existe con la Asociación de Caminos, con lo cual se dejará de abonar el peaje.

Precisamente, el cumplimiento de esta noticia es la más esperada, por los automovilistas de la zona, que de forma constante realizan críticas, contra los miembros de esta asociación, debido al elevado costo que se paga en el peaje.

Por ejemplo, G. 50.000 para los vehículos pequeños; G. 75.000 para los camiones de hasta 5.000 kilos y G. 100.000 para los camiones de gran porte. El pago se realiza en tramos de ida y vuelta.

Emergencia ambiental

La resolución Nº 10 de la Junta Departamental, declara emergencia vial, y también emergencia ambiental, de forma adelantada, como para estar preparados, en caso de que lleguen las grandes lluvias.

Las mismas pueden causar inundaciones en la zona.

Lea también: Usuarios se manifiestan por el pésimo servicio que presta la Ande en el Chaco

Los ediles mencionaron que la propia Secretaría de Emergencia Nacional, ha solicitado a las autoridades nacionales y departamentales, estar preparados para ayudar a la ciudadanía en caso de que se requiera asistencia.

Alto Paraguay es una de la zonas que podría ser afectada por el calor extremo, tiempos severos con lluvias importantes y probables inundaciones, por lo que se debe garantizar la normal circulación de los tramos viales.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/chaco/2023/10/02/declaran-emergencia-vial-y-ambiental-en-alto-paraguay/

Comentarios
Volver arriba