
Cultura qatarí en Feria Palmear
El Estado de Qatar, una península ubicada en el Golfo Pérsico y cuya capital es Doha, mantiene relaciones diplomáticas directas con nuestro país y cuenta en Asunción con una representación of...
El Estado de Qatar, una península ubicada en el Golfo Pérsico y cuya capital es Doha, mantiene relaciones diplomáticas directas con nuestro país y cuenta en Asunción con una representación oficial que invita a descubrir a través de una fascinante exposición todo su cultura, mañana en la Feria Palmear.
Algunas de las curiosidades por conocer sobre las tradiciones qataríes es el café y los dátiles. Según explica VisitQatar, en la cultura qatarí es costumbre servir un café arábico acompañado de dátiles como expresión de hospitalidad.
De hecho, “la palmera datilera, una de las especies más antiguas de la península Arábiga, es el principal árbol frutal cultivado en Qatar. Los dátiles tienen multitud de beneficios nutricionales y son vitales para la región desde hace mucho tiempo. Qatar es el decimosexto mayor productor de dátiles del mundo”, refiere el sitio web.
El café es servido en una fuente llamada “dallah”, cuya forma es distinta a la que se conoce en los países occidentales. Las tazas que se utilizan no tienen asas. Entre los menús tradicionales está el Madhruba (arroz y cardamomo), Ghuzi, Warab enab y Kousa Mahshi.
Qatar es uno de los Estados con el ingreso per cápita más alto del mundo. Hasta el 2022 se ubicaba entre los diez países, de una lista de 196, con mayores ingresos por persona. Su aeropuerto internacional Hamad es reconocido como uno de los más lujosos e imponentes.
Albergó en 2022 el Mundial de Fútbol de la FIFA.
Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/08/29/cultura-qatari-en-feria-palmear/