
“Cuídenle a Santi Peña”, dice Celeste Amarilla sobre perpetuación de “Bachi” en presidencia de Senado
De contramano y de manera sorpresiva ayer cuatro senadores presentaron un proyecto de ley con el que plantean introducir una disposición transitoria para la elección de la Mesa Directiva del últ...
De contramano y de manera sorpresiva ayer cuatro senadores presentaron un proyecto de ley con el que plantean introducir una disposición transitoria para la elección de la Mesa Directiva del último periodo legislativo, con lo que estarían perpetuando la presidencia del colorado cartista Basilio “Bachi” Núñez. El proyecto figura en el orden del día para la sesión de hoy, en el capítulo de adendas.
La senadora del PLRA, Celeste Amarilla, criticó a “Bachi” parafraseando a Max Weber sobre “el hombre que vive de la política y el que vive para la política”, considerando que su colega es de los primeros. Dijo que la oposición se abstendría de votar, ya que son una “minoría gritona” y no tienen los votos para frenar el proyecto. Descartó que pueda tratarse de un conflicto por la sucesión de mando.
“Desde que entramos hay una división. Nunca fue una bancada absolutamente cohesionada y evidentemente hay un miedo de que otro exponente de Honor Colorado pueda tener los votos, entonces de sorpresa hacen esto. Ahora, por favor, cuídenle a Santi Peña. Les pido, por favor, que no le pase nada”, sostuvo.
La Cámara de Senadores ya modificó el reglamento interno que establece los periodos de mandato de la Mesa Directiva en diciembre último, en el que estableció tres periodos, dos de dos años y el último de un año. La misma sería elegida en diciembre de cada año previo al término de cada periodo.
Bachi será reelecto presidente del Senado hasta 2028 para evitar que sea “bastión anticartista”
Caso Hernán RivasEl senador colorado cartista Hernán Rivas fue imputado nuevamente por el caso de su presunto título falso de abogado, el cual presentó cuando fue elegido como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados tanto cuando fue diputado, como cuando asumió como senador y desde donde juzgó a jueces y fiscales. Incluso, tras darse a conocer la duda sobre la legitimidad de su título, Rivas renunció como miembro del JEM.
El hecho fue denunciado por la oposición en reiteradas ocasiones, ya que una de las consecuencias sería la posibilidad de que todas las sentencias del JEM en las que intervino Rivas podrían ser objeto de nulidad por los procesados de comprobarse que el título es falso.
Para la senadora Celeste Amarilla, este escenario es entera responsabilidad del movimiento Honor Colorado, ya que es el que sostiene a Rivas.
“Desde el comienzo dijimos que lo más grave era eso, que un acto nulo o la titularidad del que firma, si se llegase a anular esa firma, todo es nulo. Eso fue lo más grave y lo más irresponsable que hizo. La mayor responsabilidad que carga encima es del Partido Colorado y del Movimiento Honor Colorado. Puede ser una debacle esto”, afirmó.
Reforma del Transporte PúblicoLa Cámara de Senadores debería tratar hoy el proyecto de ley de reforma del transporte público, propuesto por el Poder Ejecutivo.
Sobre el mismo, Amarilla dijo que no hay una postura unánime de la bancada democrática y que incluso aún no ha analizado la propuesta con la bancada, sí con las comisiones.
“Lo que pasa es que el tema del transporte está tan grave y todos tenemos ideas, todos pensamos que nuestra idea es la mejor. Yo no les doy un voto de confianza. Yo les delego mi responsabilidad en esta ley. Ellos hicieron la ley, ellos traen, ellos están apurados, no escuchan ninguna sugerencia, no aceptan ninguna modificación. Bueno, que hagan y después que se hagan responsables”, aseguró al referirse al gobierno de Santiago Peña y al movimiento Honor Colorado.