
¡Cuidado con la gastroenteritis! Pacientes pueden requerir hasta terapia intensiva
La gastroenteritis se presenta como un cuadro de deposiciones diarreicas más vómitos generado principalmente por la falta de la correcta manipulación de los alimentos o la mala higiene de manos....
La gastroenteritis se presenta como un cuadro de deposiciones diarreicas más vómitos generado principalmente por la falta de la correcta manipulación de los alimentos o la mala higiene de manos. Se puede evitar con hábitos de limpieza y las consecuencias de su falta de atención inmediata pueden ser graves.
El médico Robert Núñez explica que se trata de cuadros infecciosos causados principalmente por virus y algunas bacterias.
Falta de higiene adecuadaEs más frecuente en temporadas de primavera y verano, relacionado con mala conservación de alimentos y la descomposición.
“Otros de los factores es la falta de higiene de manos y lavado de alimentos para la preparación de comidas, conservación incorrecta y manipuleo malo de alimentos”, especificó.
Los casos de gastroenteritis que se dan en temporada de otoño también tienen que ver con la mala higiene.
Los principales virus son:NorovirusRotavirusAdenovirus o shiguellaPuede durar hasta siete días“Suelen aparecen y durar de tres a siete días, con diarrea, vómitos y fiebre, lo que puede producir una deshidratación que puede ser leve, moderada o severa”, señala.
Razones para ir a terapia con un psicólogo y hablar de salud mental
La descompensación metabólica puede llevar, posteriormente, a un shock y llegar a un toque multisistémico afectando varios órganos del cuerpo y hasta se puede requerir internación y terapia intensiva.
¿Cómo evitar una gastroenteritis?Lavar los alimentos para cocinar o consumirBuena cocción de alimentos, a temperatura mayor a 70 gradosMantener los alimentos bien refrigerados para evitar la descomposiciónEl sicólogo: un rol clave para la salud mental en la sociedad moderna
Medidas a tener en cuenta ante los primeros síntomasRobert Núñez resalta que ante los primeros síntomas (náuseas, vómito o malestar) se debe acudir de inmediato a una consulta médica, además de realizar un reposo gástrico con dieta líquida para mantener el organismo hidratado.
Insiste en intensificar el lavado de manos, así como el lavado y la buena cocción de alimentos.