
Cuidacoches ya preparan documentos para comenzar trabajo formal con Parxín
El gerente administrativo de Parxín, Víctor Arrúa, dijo que luego de cinco reuniones con los cuidacoches para mantenerlos al...
El gerente administrativo de Parxín, Víctor Arrúa, dijo que luego de cinco reuniones con los cuidacoches para mantenerlos al tanto de los avances en el proceso de formalización de los trabajadores, finalmente ya les indicaron qué documentos necesitarán.
Documentos que necesitaránAsí, los integrantes de la Asociación de Cuidavehículos ya están al tanto de qué documentos necesitarán para que Parxin los pueda contratar.
“Hablamos de que vayan preparando sus antecedentes policiales y judiciales, certificado de vida y residencia, etcétera. Todo lo que estarían necesitando para la contratación”, indicó el gerente.
Lea: Cuidacoches “actualizado”: acepta pagos con tarjeta, código QR y hasta transferencia bancaria
“Una vez salga a orden de trabajo por parte de la Municipalidad, ya tendremos todo listo para comenzar las capacitaciones”, agregó el funcionario de Parxín.
Víctor Arrúa aclaró que no entrarán las 400 personas de una sola vez, sino que la absorción será fragmentada.
“La contratación será por grupos ahora la cantidad de grupo no sabría decirles. Una vez que salga la orden de trabajo, que se definan las zonas, los horarios y ese tipo de cosas, recién ahí vamos a ver si van a entrar 50, 100, o 200 cuidavehículos”, detalló el funcionario de Parxin.
Parxin no temen rescisión de contrato con la MunicipalidadCon respecto a la iniciativa popular que se tiene que tratar en la Junta Municipal, se le consultó a Arrúa si a Parxin le preocupa que finalmente se decida rescindir el contrato con la Comuna.
Sobre el punto respondió que no considera que exista algún motivo para rescindir el contrato. “Sí se está dilatando un poco, pero bueno es algo que estaba previsto dentro de todo”.
Con respecto a los cuidacoches, refirió: “Lo que nosotros queremos es que ellos estén tranquilos, de que una vez que salga esto van a ser contratados tal cual como se había conversado en su momento”, aseguró.
Lea: Estacionamiento tarifado: Parxin se prepara para implementar sistema en Asunción
Modalidad de trabajo que tendránEn relación con la labor específica que ellos los cuidacoches desempeñarán dentro de toda esta estructura, mencionó que estos serán controladores. “Van a tener un equipo, un celular, van a comenzar a cargar los datos de los vehículos dentro del equipo y esa información les irá cayendo a la Policía Municipal de Tránsito que esté trabajando en conjunto con ellos”, dijo.
En cuanto al pago del servicio, se les abonará a los cuidavehículos por medio de una aplicación, que ya está desarrollada completamente, indicó Víctor Arrúa.
“Solamente faltan algunos detalles que ya serían módulos de pago y cosas así, que hay que ver con entidades financieras”, explicó.
Habrá un periodo de educación para que los trabajadores se adecuen al sistema.
Durante ese periodo, el servicio será gratis, “para educar a la ciudadanía básicamente”, dijo Arrúa.