
Cuestionado médico afirma que asumirá dirección de la segunda Región Sanitaria
En San Pedro, existe fuerte disputa entre los líderes colorados por colocar a sus leales en las jefaturas de las instituciones públicas. El doctor Edison Florentín, presidente de seccional del d...
En San Pedro, existe fuerte disputa entre los líderes colorados por colocar a sus leales en las jefaturas de las instituciones públicas. El doctor Edison Florentín, presidente de seccional del distrito de General Resquin, esposo de la intendenta, anuncio en diferentes medios radiales de la zona, que en la semana asumirá como director de la segunda Región Sanitaria.
Incluso habló de sus planes de trabajo. Aunque no existe aún nada oficial, el médico-político, afirma que ya cuenta con resolución de su designación.
Sus supuestos padrinos políticosEstaría apadrinado por el diputado Jorge Barresi y el ministro de agricultura, Carlos Giménez, ambos de Honor Colorado. Entretanto, el gobernador Freddy D´eclesiis y el diputado Leonardo Saiz, ex abdistas y ahora cartistas, presionan para mantener a la actual directora, Laura Vargas, que se dedica más a participar de actividades políticas que a ocuparse se la de la dirección de la segunda Región Sanitaria.
Ministra de Salud conformó su equipo de trabajo
Cargo fuertemente disputado en la zonaLa dirección de la segunda Región Sanitaria es la más fuerte disputa entre dirigentes colorados cartitas y es exabdistas, que ahora son cartistas. Pero la que es actual directora es muy cuestionada por ser una operadora política más.
Por su parte, el que asumiría cuenta con negros antecedentes, sobre todo en su comunidad, por la pésima administración y falta de rendición de cuentas de los fondos recaudados en el tradicional Festival del Mbeju. Esto incluso motivó en su momento la renuncia masiva de los organizadores y la iglesia como parte de la organización. La iglesia repudió los manejos y se alejó del evento.
Mientras los políticos disputan a quién ubicar y quien gana la pulseada, la ciudadanía aguarda que las autoridades sanitarias tomen la decisión y designen a unn médico con perfil técnico, sin presión política ni cuoteo entre sus correligionarios.