
Cuestionadas obras del MEC nuevamente quedaron paralizadas
Los trabajos de mejoramiento de los locales escolares se iniciaron en el año 2020 por la empresa Estructura Ingeniería SA (EISA), de Alberto Palumbo, que posteriormente fue descalificada y aparta...
Los trabajos de mejoramiento de los locales escolares se iniciaron en el año 2020 por la empresa Estructura Ingeniería SA (EISA), de Alberto Palumbo, que posteriormente fue descalificada y apartada del convenio por incumplimiento de contrato. Finalmente, para las obras de terminación, fue adjudicada la empresa JL y Compañía SA, representada por Diego Marcelo Jara Estigarribia.
Todas las comunidades educativas incluidas dentro de este proyecto exigen que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tome las medidas necesarias para que las obras sean terminadas.
La directora de la escuela básica Nº 3.412 María Auxiliadora del distrito de Capiibary, profesora Raquel Centurión, los obreros de la empresa JL y Compañía SA que se encontraban realizando los trabajos en la institución se retiraron hace poco más de 30 días con el compromiso de que iban a volver en una semana. Hasta ayer no retornaron para continuar la construcción que quedó en la altura de techo, indicó.
Manifestación de padres de estudiantesLa docente anunció que los padres de familia ya están previendo realizar una manifestación indefinida hasta lograr que la obra sea terminada y entregada en las condiciones deseadas y esperadas.
Padres y docentes, preocupados por las obras inconclusas
“Esperamos que en estos días puedan retornar para terminar el trabajo porque si esto se queda en el estado en que se encuentra a nadie le va a servir, debido a que ni siquiera pudieron techar para que por lo menos pueda ser utilizado como sombra. Ojalá que desde el Ministerio puedan exigir a la empresa contratista para terminar su trabajo y que de esa manera podamos estar usufructuando las dos aulas que se encuentran inconclusas”, expresó la educadora.
De las nueve construcciones que están paralizadas, solamente tres pudieron ser techadas hasta hoy, mientras que los seis restantes quedaron a la altura del techo, según aseguraron los directores y padres de familia.
Las nueve instituciones afectadasLos nueve locales educativos donde las obras de mejoras quedaron paralizadas hace más de un mes son la escuela Nº 3.412 María Auxiliadora, de Capiibary; escuela básica Nº 1483 Don Agustín Campos Alum, de Liberación; escuela básica Nº 3451 Clara Nimia Galeano Caballero, de Villa del Rosario, y la escuela básica Nº 6614 María Auxiliadora, de Choré.
También, el nacional Juana María de Lara, de Yataity del Norte; escuela Nº 178 Emilio Gómez Zelada, de 25 de Diciembre; escuela básica Nº 1.476 Dr. Raúl Peña, de la compañía Guaicá; escuela N° 2.846 Virgen de Lourdes, y la escuela básica Nº 2.693 María Auxiliadora, calle 8 Mil, todos de San Estanislao.
Piden cercado perimetral y terminación de tinglado en una escuela rural de Santaní
Al respecto, llamanos a la oficina de la empresa contratista para conocer la versión de algún representante de la firma. Atendió una persona que dijo ser la recepcionista y manifestó que no estaban los responsables para responder las consultas referente a las obras. Añadió que informaría a los directivos cuando regresen de viaje.
También tratamos de dialogar sobre el tema con la directora de Educación Departamental, licenciada Elizabeth De Colleville, pero no respondió nuestras llamadas telefónicas. Estamos abiertos en caso de que desee referirse a los reclamos.