
CSJ: Consultas sobre masonería o aborto son para conocer la integridad de candidatos, dicen
Óscar Paciello, presidente del Consejo de la Magistratura, manifestó que, durante las audiencias de los candidatos para conformar la terna para la Corte Suprema de Justicia, decidieron ir más al...
Óscar Paciello, presidente del Consejo de la Magistratura, manifestó que, durante las audiencias de los candidatos para conformar la terna para la Corte Suprema de Justicia, decidieron ir más allá de lo que implica el día a día de los Tribunales. Hoy culminó la primera semana de las audiencias públicas. La próxima semana se dará seguimiento a este proceso.
Jornada pareja en las audiencias públicas de concurso de terna para la Corte Suprema
“Cada consejero puede plantear la consulta que quiera. Las consultas sobre masonería o asociaciones católicas fueron hechas por uno de los miembros que está indagando mucho las conexiones y la integridad del postulante”, aclaró.
Refirió que existen aspectos en derecho que son más importantes y que también preguntan. “Hemos preguntado, si bien no está permitido constitucionalmente hablar del aborto, hemos preguntado qué piensa de la despenalización del aborto, de la eutanasia o de la igualdad de género”, expresó.
Con críticas a la Corte por corrupción y morosidad, se iniciaron audiencias públicas
Aclaró que en atención a lo que expone el postulante, se generan las consultas por parte de los consejeros. “Realmente es así. Estuvimos indagando respecto a cómo piensa en determinadas situaciones de la vida pública y contemporánea que afecta a todo el mundo como ideología de género”, aseveró Paciello.
Argumentó que, mediante las consultas hechas, quieren buscar a las personas que están mejor capacitadas y con mayor grado apreciable de honorabilidad.
Sentenció que falta profundizar más en cuestiones que podrían afectar los derechos fundamentales de los ciudadanos con su manera de actuar desde el cargo de Ministro de la Corte. ”Si piensa fuera de la Constitución, es un peligro”, reflexionó.