Generales Escuchar artículo

Crítico estado de las rutas en San Pedro y nulo interés de las autoridades

En todo el departamento de San Pedro, las rutas pavimentadas se deterioran rápidamente, generando un alto riesgo. Un ejemplo alarmante es la ruta PY08, en un tramo de 100 km entre Santaní y Santa...

En todo el departamento de San Pedro, las rutas pavimentadas se deterioran rápidamente, generando un alto riesgo. Un ejemplo alarmante es la ruta PY08, en un tramo de 100 km entre Santaní y Santa Rosa del Aguaray, que se encuentra llena de baches. Esta situación ya provocó accidentes graves, incluido el fallecimiento de un motociclista que cayó en uno de los enormes hoyos.

En respuesta, en diciembre de 2024, la ciudadanía se movilizó para organizar una colecta solidaria e iniciar un bacheo comunitario. En paralelo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) envió maquinaria y comenzó los trabajos. Sin embargo, estos han sido criticados por su mala calidad y por estar incompletos. Incluso, el Congreso Nacional declaró emergencia vial, pero hasta el momento no hay acciones concretas en la zona.

Sigue colecta ciudadana para reparar ruta y consideran burla “el bacheo” del MOPC

Obras defectuosas y sin mantenimiento

En San Pedro de Ycuamandyyú, los caminos siguen deteriorándose. La ruta que conecta el centro de la ciudad con el sitio turístico de Puerto’i, a orillas del río Jejuí, se encuentra en estado crítico, a pesar de tener apenas tres kilómetros. Esta obra fue ejecutada por la empresa Benito Roggio e Hijos S.A., representada por Oscar Alberto Franco Velázquez, Gustavo Armando Pavetti Ibarrola y Emilio Gill Insfrán.

Ya en 2021, antes de su entrega, la ruta fue bacheada por primera vez. En ese entonces, la empresa culpó a la naturaleza inundable del terreno por el mal estado de la obra, prometiendo reparaciones que nunca se cumplieron en forma efectiva. La población, en repetidas ocasiones, salió con carretillas y palas a intentar reparar el camino por sus propios medios. Hoy, la vía está totalmente destrozada.

Vecinos reparan rutas nuevas por su cuenta

En octubre de 2024, pobladores de la zona rural de San Pedro de Ycuamandyyú, hartos de la inacción oficial, organizaron otra colecta comunitaria para reparar 25 km de ruta pavimentada, obra que fue entregada recién en 2022 por la empresa Benito Roggio.

Los vecinos y comerciantes se unieron para comprar cemento, hierro, piedra triturada, arena y otros materiales, con los que comenzaron a trabajar. Denuncian que la vía, aunque nueva, ya causó varios accidentes y daños materiales a vehículos. A pesar de los reclamos constantes, aseguran que no hay respuesta ni interés por parte del MOPC.

Hartos de la desidia de las autoridades, vecinos de San Pedro se unen para bachear ruta nueva

Este tramo conecta el departamento de San Pedro con Concepción y constituye una vía clave para la región. Sin embargo, no es la primera vez que la ciudadanía debe intervenir por cuenta propia. Mientras tanto, las autoridades siguen “analizando y evaluando” la situación, sin una planificación concreta ni avances visibles.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/04/04/critico-estado-de-las-rutas-en-san-pedro-y-nulo-interes-de-las-autoridades/

Comentarios
Volver arriba