
Crisis en IPS: pacientes crónicos denuncian carencia de fármacos desde hace seis meses
Pacientes crónicos del Instituto...
Pacientes crónicos del Instituto de Previsión Social (IPS) denuncian el grave desabastecimiento de medicamentos vitales que ya se extiende por varios meses, dejando tratamientos esenciales a la deriva y, obligando a los enfermos a adquirir las drogas con recursos propios, afectando gravemente la economía familiar.
Pacientes de IPS denuncian falta de fármacos para diabetes, hipertensión y dolores crónicos
La carencia incluso afecta a aportantes del IPS que cuentan con resoluciones que garantizan la provisión, según denunció a ABC un jubilado que no es provisto de sus medicinas desde hace meses.
El denunciante, que prefirió omitir su nombre, relató a ABC que lleva más de seis meses sin recibir la droga Tamsulosina, necesaria para su condición crónica. Asimismo, el paciente indicó que hace tres meses no puede retirar Voriconazol. El jubilado expresó su desesperación y desamparo al tener que costear estas drogas regularmente.
IPS confirma desabastecimiento por problemas con licitaciónDerlis León, titular de la Gerencia de Salud del IPS, confirmó a ABC la veracidad de la denuncia. Reconoció que la falta de Tamsulosina se extendió por aproximadamente ocho meses debido a “un problema en el proceso de licitación”.
Sin embargo, afirmó que el inconveniente fue superado y que la droga ya está siendo distribuida en los servicios del IPS.
“Tamsulosina entró ayer 51.000 comprimidos y vamos a seguir recibiendo semanalmente esa cantidad. Ya se están distribuyendo a los servicios de mayor demanda como Hospital Central, Hospital Ingavi, clínicas periféricas y diversos puntos del interior del país. Por fin pudimos destrabar la situación”, afirmó.
IPS, sin insumos para biopsias en pleno Octubre Rosa
Respecto al Voriconazol, faltante por más de tres meses, León prometió interiorizarse de la situación y brindar una pronta respuesta.
Avance terapéutico y limitaciones del listado de fármacosEl gerente de Salud defendió la cantidad de medicamentos disponibles en el seguro social, aunque admitió que la lista es limitada: “IPS tiene su listado, que no incluye todos los medicamentos del mercado. Se dispone de más de 500 fármacos y una cantidad similar en insumos. Son unos 1.100 ítems en total”.
IPS sumó medicinas oncológicas, llegando a 136 ítems en su vademécum
León destacó que el listado se actualiza constantemente para mantener la efectividad de los tratamientos. “Este año ya tuvimos varias inclusiones de nuevas terapéuticas y más efectivas, dejando de utilizar otras”, comentó.
El médico subrayó que las necesidades de los médicos y el avance terapéutico impulsan la inclusión continua de nuevas drogas.
