
Crimen del militar: cronología de cómo llegaron al policía y a su esposa
Un cuerpo sin vida fue hallado este mediodía ...
Un cuerpo sin vida fue hallado este mediodía en zona del club Mbiguá, y de acuerdo con las pesquisas, sería del sargento de milicia Líder Javier Ríos. ¿Pero cómo los investigadores dieron con el cuerpo y con el principal sospechoso?
Militar recibió pedido de servicio como BoltA bordo de su Volkswagen Gol, Líder recibió a las 22:40 del jueves 12 de enero un llamado para hacer un viaje dentro de la plataforma Bolt. Era su segundo viaje. El pedido se hizo frente al Hospital Regional de Luque.
El militar alzó a su pasajero (Oliver Lezcano Galeano, suboficial de Policía) y le marcó que el destino era la calle Luis Migone número 1.169 frente a la plaza España en inmediaciones del hospital central del Instituto de Previsión Social (IPS), en Asunción.
Por ese transporte la plataforma estableció una tarifa de G. 45.400, por un trayecto de 13 kilómetros que debía hacerse en 18 minutos. Esa fue la última conexión entre ese viaje y la central de Bolt en México.
Los policías encargados de investigar recolectaron videos de circuito cerrado de televisión (CCTV) de la zona. Se observó que una camioneta se acercó al auto del militar cerca de la citada plaza. Algunos datos que proveyeron los vecinos indican que cuando ingresaron esos vehículos hasta el barrio, escucharon un disparo de arma de fuego.
Las fuentes mencionan que una mujer descendió de la camioneta y aparentemente fue a observar lo que ocurría en el auto del conductor de Bolt. Esa mujer sería Ada Arasy Ruiz Díaz de Lezcano (25), esposa del suboficial de Policía.
El sospechoso empezó a dejar pistasOliver fue descubierto esa noche por la plataforma Bolt. Una de las teorías de los investigadores es que supuestamente él era un asaltante serial de choferes de la plataforma. Se tienen como datos, que usaba un perfil falso con la que pedía servicios de viajes.
Aparentemente era selecto con los conductores. Prefería a los autos más nuevos y que ya tenían varios viajes para presuntamente quitarles más dinero de la recaudación.
Tal es así que Oliver, quien tenía un teléfono con el perfil falso, llegó a cancelar ocho solicitudes de servicio. Eso llamó la atención a la central de Bolt y le cancelaron su cuenta. Ante la desesperación por presuntamente cometer un asalto, el policía habría usado su celular particular y con su identidad real más su correo legítimo creó una nueva cuenta.
A partir de ahí y ya con sus datos verdaderos habría convocado al militar que estaba trabajando de Bolt para hacer un viaje. Esa fue la primera ingenuidad que habría cometido Lezcano, según la Policía Nacional.
Policía presuntamente quiso eliminar la sangre del autoEl 16 de enero apareció el vehículo color negro de Líder. Fue hallado a 7 kilómetros de la plaza España, a tres cuadras de la avenida Félix Bogado en el barrio Silvio Pettirossi de nuestra capital.
Los intervinientes peritaron al auto y estaba limpio porque lo habrían lavado por completo. Pero, Oliver, de 21 años, no contaba con que su propia institución podía usar la técnica de luminol, y se demostró que había manchas de sangre y restos impregnados en superficies del auto.
Dicen que el asesino “siempre regresa al lugar del crimen”Luego que se viera al vehículo gracias al circuito cerrado, en la plaza España, familiares fueron hasta el sitio y preguntaron a los pobladores si habían notado algo extraño o vieron a Líder. Como puede ser tanta la coincidencia que los hermanos del militar se encontraron con un hombre y una mujer. El hombre tenía remera de la Policía y la inscripción de nombre en el pecho.
Los allegados al que por entonces seguía desaparecido, le preguntaron a Oliver si sabía algo y él les dijo que tenían que denunciar a la Policía. Como la situación les pareció sospechosa, tomaron fotos de ambos.
¿Qué hacía el policía ahí? Según los investigadores, aparentemente quería cerciorarse que no había sospechas sobre él. Por eso se vistió de agente policial y también habría recorrido la zona del crimen. Volvió nuevamente al punto del homicidio.
Esposa de policía, en la mira de la Fiscalía en caso militar asesinado
Coartada del policía fue otro elemento claveSegún registros de las fuentes de investigación, Oliver Lezcano salió del país vía terrestre hacia Argentina a través de Puerto Falcón, el 17 de enero. Luego volvió a Paraguay el 21 de enero.
Como debía presentarse a su guardia en la Comisaría 24 y para evitar cumplir con su trabajo, Oliver presentó un certificado de salud alegando estar enfermo para faltar a su puesto. Desde ese momento ya lo tenían más que fichado por ese movimiento que hizo.
Cada vez más cerca del principal sospechoso del asesinatoLa Policía que ya contaba a esas alturas con apoyo de la fiscalía antisecuestros, hizo otro tremendo trabajo. Se empezó a cruzar datos y a ver dónde estarían todos los que coincidían con el nombre de la cuenta de Bolt. Hasta que empezaron a clasificar y achicar al grupo investigado.
Coche de militar desaparecido será sometido a pericia
De esa forma llegaron a dos con esa identidad. Pero el que levantaba más sospechas era justamente este policía.
El rastreo al teléfono celular de Oliver LezcanoEl departamento de Antisecuestros de la Policía trabajó de cerca con telefonías y con Bolt que proveyó varios datos. El 14 de enero, dos días después de la desaparición, la señal del celular de Oliver fue registrado en inmediaciones del Mbiguá hacia la Costanera de Asunción.
Estuvo activo en esa área durante cuatro horas aproximadamente. Profundizando se hizo un seguimiento y entre el punto del hallazgo del auto del militar y en la zona boscosa de nuestra capital, había 6 kilómetros de distancia. Hasta ese punto fueron los investigadores porque también rastrearon el celular del militar que seguía desaparecido.
Militar desaparecido quería “un negocio grande como el de un amigo policía”
Se confirmó lo que nadie queríaLos investigadores encontraron al policía y lo detuvieron. Querían encontrar a Líder, y lo hallaron en una fosa común semienterrado cerca de un matorral. Para que no expidiera olor y se agilice su descomposición, el asesino le lanzó cal viva.
Además se halló el teléfono de Líder Javier Ríos totalmente quemado, con lo que se evidencia que el autor del crimen pensó que así se borrarían los registros informáticos, pero no fue así porque hubo otras alternativas para investigar.
Móvil del robo se refuerza tras este relatoLa Policía maneja como móvil más probable del crimen al del robo por los movimientos de Lezcano y su modus operandi.
La otra teoría del trasfondo de narcotráfico porque supuestamente el militar y el policía operaban en ese mundo, pero no se encuentra fundamento al respecto hasta el momento.
Juez ordena autopsia al cadáver hallado en AsunciónEl Juez Penal de Garantías N° 11, Yoan Paul López, autorizó la realización de la autopsia en carácter de anticipo jurisdiccional de prueba del cuerpo hallado este martes y que sería del militar Líder Javier Ríos. El magistrado pidió que ese se realice a las 21:30 de esta noche.