Generales Escuchar artículo

Crimea es una cuestión de supervivencia de Ucrania como Estado, afirmó experto durante conferencia en Encarnación

El embajador en asignaciones especiales de la cancillería ucraniana, Rostyslav Tronenko, habló en Encarnación sobre el contexto internacional y aspectos jurídicos del conflicto bélico que tien...

El embajador en asignaciones especiales de la cancillería ucraniana, Rostyslav Tronenko, habló en Encarnación sobre el contexto internacional y aspectos jurídicos del conflicto bélico que tiene enfrentados a Ucrania y Rusia, y sus posibles escenarios futuros. Advirtió que, atendiendo a que “no parece probable que ninguna de las partes se rinda y (Vladimir) Putín se muestra decidido a permanecer en el poder, las predicciones de los analistas tienden a asumir una guerra prolongada”.

Desde que se desató el conflicto, cifras oficiales dan cuenta de la muerte de al menos 31.000 soldados ucranianos, informó el expositor.

Ucrania confirma “exitosa operación” contra fábrica de aviones en rusa Taganrog

“La guerra no comenzó hace dos años, sino hace 10, con la ocupación de Crimea. La guerra sólo terminará cuando se libere todo el territorio de Ucrania, incluida la península de Crimea”, afirmó el alto funcionario del gobierno ucraniano, ante un auditorio integrado por estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) y miembros de la colectividad ucraniana en Itapúa.

Aseguró que lo que Rusia está haciendo es “un ejemplo clásico de agresión imperial y colonial al estilo del Siglo XIX”. Señaló que Ucrania está soportando lo que muchos otros países “sufrieron cruelmente en el pasado” y que, para Rusia, “esta guerra nunca ha sido por la neutralidad de Ucrania, la ampliación de la OTAN, la protección de los ruso-parlantes o cualquier otro pretexto fabricado”.

Añadió que, como Estado independiente, Ucrania nunca perteneció a ninguna alianza militar y sus objetivos políticos incluían unirse a la Unión Europea, poe lo que estaba en conversaciones para lograr una alianza más estrecha con la OTAN. “Lo cual ahora parece más cercano que al comienzo de la guerra”, apuntó.

Apoyo de occidente es crucial

Tronenko manifestó que, según analistas, esta puede ser una guerra de desgaste “que se prolongará hasta más allá del 2025, con numerosas bajas en ambos bandos” y con Ucrania dependiendo del suministro de armas de sus aliados. “También se avizora una posible escala de conflictos en otras partes del mundo, como Medio Oriente, China-Taiwan y los Balcanes, con Rusia tratando de aumentar las tensiones”, afirmó.

Dentro de esos escenarios posibles, citó que puede que Ucrania logre algunos avances militares, pero que no se alcance un acuerdo para poner fin a la guerra, o que el apoyo de los aliados de Ucrania disminua y la presionen para alcanzar un acuerdo negociado.

Habló también de la incertidumbre que persiste sobre el impacto potencial de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos de América. “Entre los partidarios de Ucrania existe la preocupación de que el apoyo de Estados Unidos se acabe si Donald Trump regresa a la Casa Blanca”, expuso.

Para Ucrania la desocupación de Crimea es una cuestión de supervivencia del pueblo ucraniano, la viabilidad de la economía, y la sostenibilidad del Estado ucraniano. Aseveró que la guerra y sus consecuencias conciernen a todos los países. “Si rusia prevaleciera, enviaría un mensaje muy peligroso de que ‘el poder hace el bien’. Todas las potencias agresivas del mundo se verían tentadas a seguir los pasos de Rusia”, planteó.

Putin: Rusia hará todo para terminar la guerra y erradicar el nazismo en Ucrania

Finalmente, señaló que esta guerra no se trata de “Occidente contra el resto” y que apoyar a Ucrania no es “prooccidental”. Dijo que “se trata de rechazar la guerra y el terrorismo, de defender el principio de relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y de apoyar el derecho de los ucranianos a la seguridad y a la libertad”.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/03/16/crimea-es-una-cuestion-de-supervivencia-de-ucrania-como-estado-afirmo-experto-durante-conferencia-en-encarnacion/

Comentarios
Volver arriba