
Covid-19: casi 400 nuevos casos en la última semana
Si bien se tuvo un leve descenso en la cantidad de nuevos casos de personas con covid-19, se registraron casi 400, por lo que desde...
Si bien se tuvo un leve descenso en la cantidad de nuevos casos de personas con covid-19, se registraron casi 400, por lo que desde el Ministerio de Salud instan a acceder a la vacunación anual para reducir el riesgo de hospitalización y muerte.
En las últimas dos semanas se registra una incidencia de 6 casos por 100.000 habitantes y una positividad del 18%, observándose un incremento con respecto a lo registrado en la semana anterior.
En total, 69 distritos de 17 regiones del país reportan casos de covid-19, según indica el informe semanal.
Transmisión moderada en Asunción y VillarricaHasta el momento, Paraguay presenta baja transmisión comunitaria (nivel uno), mientras que, por distrito, Villarrica y Asunción se ubican en nivel dos, experimentando una transmisión moderada.
En las últimas ocho semanas sumaron 4.236 los casos positivos de covid-19 en territorio nacional. En este mismo periodo se contabilizaron un acumulado de 454 hospitalizados por la infección, de los cuales 46 fueron reportados en la última semana: 45 en sala y uno en la unidad de cuidados intensivos.
Salud reporta incremento de casos de covid-19 en Paraguay
Más pacientes mujeresDatos de las últimas ocho semanas muestran que el 54% de los internados es del sexo femenino; el mayor número de hospitalizaciones se observa principalmente en el grupo de 0 a 4 años (22%), seguido de la franja etaria de 80 y más (16%) y de 75 a 79 años (10%).
Mayor porcentaje de hospitalizaciones, en el área metropolitanaCentral: 25%Asunción: 25%Guairá: 13%Amambay: 8%Fallecidos por causa del covidLos mayores de 60 años representan el mayor porcentaje de defunciones. Si bien en las últimas dos semanas no se registró ningún deceso, en las últimas ocho semanas se contabilizaron un total de 14.
Vacunación anualSe recomienda acceder a la vacunación anual contra el covid-19, principalmente los grupos de riesgo, como personas con comorbilidades y adultos mayores de 60 años.
Esta vacuna es clave para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas a la enfermedad.
Cuidados para no propagar la infección:Personas con síntomas respiratorios deben usar mascarilla de forma adecuadaCubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar con la flexura interna del codo y no con la manoLavarse las manos de forma correcta y frecuenteMantener la ventilación de ambientesEvitar entrar en contacto estrecho con personas que presenten signos de afección respiratoria como tos o estornudosFuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/12/13/covid-19-casi-400-nuevos-casos-en-la-ultima-semana/