
Cortaron la palabra al diputado Benítez para no oír “las 7 mentiras” contra donación de UE
“Siete son las mentiras alrededor de la derogación, que yo creo que perjudicará a los niños, afectará las relaciones económicas con otros países y muy por el contrario a lo que se dice, deb...
“Siete son las mentiras alrededor de la derogación, que yo creo que perjudicará a los niños, afectará las relaciones económicas con otros países y muy por el contrario a lo que se dice, debilitará la soberanía paraguaya”, comenzó diciendo el diputado Raúl Benítez durante su intervención en el debate sobre la derogación de la donación de la Unión Europea (UE).
Entre las primeras “mentiras”, insistió en que esta donación, pese a cierta similitud en el nombre de Transformación Educativa”, nada tiene que ver con el Plan Nacional de Transformación Educativa, que es financiado con Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que destacó empezó a trabajarse en el gobierno de Horacio Cartes.
También refutó el supuesto riesgo al retiro de la patria potestad de los padres, ya que para ello, hay que cambiar el Código de la Niñez y Adolescencia.
“Quedamos como poco serios, como que de la noche a la mañana queremos eliminar un convenio”, acotó en otra parte de la crítica y adelantó que esto “nos puede traer problemas no solo con la UE, sino con otros convenios y acuerdos que querramos cerrar de acá en adelante”.
Convenio con la UE: diputada Johanna Ortega califica de “hipócritas y oportunistas” a cartistas
En gran parte del debate, pudo exponer los puntos, pero por excederse con el tiempo establecido, se le terminó dando un minuto más para un “redondeo”. Es en este punto, donde no le dejaron terminar, cuando le ofreció un espejo a sus colegas colorados.
“Saben lo que realmente me molesta que esto se está utilizando, se utilizó en una campaña para desviar la verdadera responsabilidad del fracaso que tenemos en el sistema educativo, y la realidad que muchos responsable de ese fracaso están acá y les recomiendo que se compren un espejo, para que se miren alguno para ver si ahí no ven algunos de los culpables de este fracaso”, afirmó.