Generales Escuchar artículo

Corredor seguro para mujeres: 8 de cada 10 han sufrido violencia de género

Se trata del proyecto “Corredor Seguro Para Mujeres”, que lleva a cabo el Ministerio de la Mujer y la organización ASU+B. Es el Ministerio de la Mujer el que recuerda los datos de la Primera E...

Se trata del proyecto “Corredor Seguro Para Mujeres”, que lleva a cabo el Ministerio de la Mujer y la organización ASU+B. Es el Ministerio de la Mujer el que recuerda los datos de la Primera Encuesta Nacional sobre la Situación de las Mujeres en Paraguay (ENSIMUP), que indica que 8 de cada 10 mujeres de 18 años en adelante, pasaron por algún tipo de violencia de género. La violencia sexual es la más alta, siendo el 60,9% de los casos.

Fin de semana sangriento: se registraron cuatro casos de feminicidio

Dentro del proyecto se hizo un concurso de ideas ciudadanas y resultaron ganadoras tres iniciativas. Maximiliano Rubio, director de ASU+B, comentó que la primera se trata de una intervención artística en la calle Herrera y Tacuarí, centro de Asunción. Se pintó el paso peatonal y además se le agregó colores y palabras que evocan el respeto a la mujer y nombres de mujeres paraguayas importantes.

Intervención ciudadana en un paso de peatones informa cómo prevenir violencia contra la mujer

“Está haciendo un servicio, porque es un paso de peatones frente a un colegio, pero también está buscando entregar información de la prevención de la violencia contra la mujer”, indicó Rubio.

Allanan sede del Ministerio de la Mujer ante presunto desvío millonario

Por otra parte, la intervención “Lazos de mujer” se hizo en la Plaza de la Democracia y representa la diversidad que existe entre las mujeres en la sociedad paraguaya.

Ciudad Mujer Móvil está hoy en Luque con atenciones médicas y otros servicios

Finamente, la tercera intervención fue hecha en la Plaza Uruguaya, en donde hay un pórtico, un estacionamiento para bicicletas, bancos de hormigón, una guirnalda de luces en la entrada desde la calle Palma, además de carteles con palabras que hacen alusión a la temática. De esta manera se busca generar conciencia sobre la violencia hacia la mujer.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/06/20/corredor-seguro-para-mujeres-8-de-cada-10-han-sufrido-violencia-de-genero/

Comentarios
Volver arriba