
Coronavirus y dengue: “pico máximo” de casos se presentaría en dos semanas, anuncian
El director general de Desarrollo de Servicios y Redes del Ministerio de Salud Pública y ...
El director general de Desarrollo de Servicios y Redes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Derlis León, confirmó que en las distintas dependencias públicas de salud existe una “alta demanda” ante los casos de dengue y coronavirus y que inclusive se presentan casos de “coinfección”, aunque en un porcentaje no muy elevado.
De igual manera, el doctor detalló que más del 90% de los pacientes siguen un tratamiento ambulatorio y las internaciones rondarían entre el 7 u 8% entre ambas enfermedades.
“Nuestra respuesta es eficiente y todavía no hemos adoptado otras estrategias como para aumentar las camas. En caso de que la epidemia lo demande estaríamos implementando otras medidas en el área de internación”, aseguró.
Unite al canal de ABC en WhatsApp
Asimismo, también instó a la población a seguir inmunizándose contra el coronavirus, ya que las internaciones que se ven recientemente se dan entre personas que no estaban vacunadas contra esta enfermedad.
Alerta: confirman circulación de nueva subvariante de Ómicron en Paraguay
“Pico máximo” de covid y de dengue, en dos semanasEn referencia a la cantidad de casos de ambas enfermedades, el médico sostuvo que en dos semanas se podría presentar el “pico máximo” de covid-19 y de dengue.
“Con el dengue estamos ante una duplicación de casos y creemos que estamos a dos semanas del pico máximo; con covid también tenemos aumento y todavía no estamos en el pico máximo, pero nos estamos preparando para eso”, resaltó.
Por otra parte, refirió que la mayor cifra de internados por estas enfermedades se encuentra en Asunción y los departamentos Central e Itapúa.
abccolor · 16 01 2024 A La Gran 730 - Dr. Derlis León“Entre los signos de alarma del dengue están el cuadro febril, dolor abdominal, vómito, náuseas o cualquier sangrado pequeño es un signo de alarma grave y no hay que considerar como si fuese una situación leve. Por otra parte, el ómicron tiene en su mayoría un tratamiento ambulatorio y el porcentaje de internaciones es menor, por eso es importante usar tapabocas cuando se tienen síntomas respiratorios”, concluyó.
Dengue y covid: Salud amplía servicios en USF, mientras aumenta el número de fallecidos