Generales Escuchar artículo

Copaco y Mitic incumplen contrato de prestación de servicio de internet a instituciones educativas del Alto Paraguay

El convenio específico firmado entre los representantes de la Copaco y el Mitic, fue suscripto el 14 de julio del 2021, por la cual numerosas instituciones educativas de nuestro país, debían acc...

El convenio específico firmado entre los representantes de la Copaco y el Mitic, fue suscripto el 14 de julio del 2021, por la cual numerosas instituciones educativas de nuestro país, debían acceder al servicio de internet, en el marco del proyecto “Construcción de una red de telecomunicaciones para el mejoramiento de las condiciones de aprendizaje y de gestión de las instituciones educativas del Paraguay”.

La Copaco y el Mitic solo estarán exentos de responsabilidad en el cumplimiento de este contrato, en caso específicos de fuerza mayor en relación a guerras u hostilidades bélicas, huelgas generales, actos de sabotajes, catástrofes naturales, incendios y naufragios.

La pandemia del covid 19 se incluye en esta situación de fuerza mayor, sin embargo ya pasaron casi dos años de este terrible mal endémico, y hasta la fecha varias instituciones educativas del Alto Paraguay, donde debían instalarse el servicio de Internet, siguen sin contar con esta elemental herramienta para el desarrollo de la educación de niños y jóvenes.

El costo total de este proyecto es de G. 25.683.690.316, y lleva la firma del ex presidente de la Copaco Sante Vallese y del ministro del Mitic Fernando Saguier Caballero Bernades.

Lea también: Una luz de esperanza

Equipos sin funcionar

La escuela Tte. 1º Adolfo Rojas Silva de la lejana Bahía Negra, es una de las instituciones donde debía instalarse el servicio de internet, sin embargo la profesora Estela Cáceres, directora de dicha casa de estudios, sostuvo que hace bastante tiempo se logró instalar los equipos dentro de la institución, pero este nunca funcionó, y hasta la fecha seguimos sin contar con esta herramienta, dijo la educadora.

Algo similar sucedió en el colegio nacional Juana María de Lara de Puerto Casado, trajeron las máquinas pero hasta ahora no logran poner en funcionamiento, dijo la directora Laura Díaz, hace casi dos años que terminó la pandemia del covid, pero hasta ahora seguimos sin contar con internet, afirma la educadora.

En la escuela Ramón Bejarano de Fuerte Olimpo, donde también funciona el Centro de Educación Básica para personas Jóvenes y Adultas Nº 17-12, también debía instalarse el sistema de internet por Wi-Fi, el director de dicha casa de estudios considerada cabecera del distrito, profesor Arnaldo Herebia, dijo que el servicio de internet no funciona.

Lo irónico en este caso según el docente, es que periódicamente aparece por la comunidad, personales de una empresa privada para inspeccionar o verificar el sistema, servicio que nunca logró funcionar según sostuvo.

Nosotros los directores de escuelas del departamento, tenemos grupo de trabajo por WhatsApp, y precisamente una de las quejas permanentes de los colegas, es el no funcionamiento del servicio de internet por Wi-Fi, instalado por la Copaco.

Servicio de Internet

El servicio de Wi-Fi utilizado por los estudiantes y maestros, en este departamento es costeado de forma personal por cada usuario, y son de empresas privadas; atendiendo que estas comunidades chaqueñas se encuentran bastante alejadas a los centros urbanísticos del país, el servicio de internet, es de vital importancia para acceder a todo tipo de informaciones.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/chaco/2023/07/18/copaco-y-mitic-incumplen-contrato-de-prestacion-de-servicio-de-internet-a-instituciones-educativas-del-alto-paraguay/

Comentarios
Volver arriba