Deportes Escuchar artículo

Copa Sudamericana: El adiós a la travesía copera

Demostró rebeldía en la segunda parteYa eliminado de la competición, Trinidense se presentó en el Castelão buscando despedirse de la mejor forma de su travesía internacional, pero la superior...

Demostró rebeldía en la segunda parte

Ya eliminado de la competición, Trinidense se presentó en el Castelão buscando despedirse de la mejor forma de su travesía internacional, pero la superioridad ejercida por Fortaleza no le permitió realizar mucho en el aspecto ofensivo.

En la primera parte, la presión alta de los locales, la intensidad y el constante cambio de ritmo llevó muchas complicaciones al equipo de José Arrúa, que tuvo que trabajar bastante en la faceta defensiva.

Cada vez que lograban recuperar el balón la terminaban perdiendo muy rápido, producto de la falta de movimientos coordinados, por las imprecisiones con el balón y en un alto porcentaje por lo asfixiante que fue su adversario al momento de buscar hacerse de vuelta con el esférico.

El equipo auriazul de Trinidad sufría con cada llegada del local. Un equipo que nunca se apresuraba para avanzar, que siempre buscaba manejar el balón con criterio para acelerar la jugada cuando encontraba el espacio. Pero el tanto de Pochettino llegó gracias a una mala salida del arquero Wilson Quiñónez.

Con la ventaja, Fortaleza bajó un poco la intensidad en su juego y Trinidense pudo salir del fondo y pisar con mayor frecuencia terreno adversario. Situaciones para cambiar el panorama no pudo generar, pero al ir al ataque dejaba espacios que las aprovechaba su adversario para seguir inquietando.

Juan Manuel Lucero puso el segundo gol. Un golazo ante la desesperada salida de Quiñónez. Una vez más el elenco brasileño aprovechaba errores de su rival.

Para la segunda parte Arrúa movió su banco buscando darle frescura y mayor intensidad de mitad de cancha hacia adelante a su equipo. Y las variantes tuvieron su efecto. Se vio un conjunto más atrevido y aguerrido, siempre dentro de sus limitaciones, comparando directamente con su rival.

El sector mejor y más utilizado para atacar fue el derecho, con Ruiz Díaz y Andrada. Todo bien en la proyección, pero con falencias en la finalización de las jugadas. En el tramo final el juego fue de ida y vuelta, con el local desperdiciando chances claras y Tomas Rayer anotando el merecido gol de descuento.

Fuente: https://www.abc.com.py/deportes/futbol/2024/05/30/copa-sudamericana-el-adios-a-la-travesia-copera/

Comentarios
Volver arriba