Deportes Escuchar artículo

Copa América: Salto al ruedo de la Albirroja

La Albirroja deberá apelar a la garra para hacerle frente al rival, en busca de un buen resultado que permita ganarse de manera gradual la confianza de la afición, con la que está en deuda por l...

La Albirroja deberá apelar a la garra para hacerle frente al rival, en busca de un buen resultado que permita ganarse de manera gradual la confianza de la afición, con la que está en deuda por los malos resultados.

Lea más: Garnero: “Es obvio que la favorita sea Colombia, pero esto es fútbol”

Los tres amistosos animados este mes, contra Perú, Chile y Panamá, sirvieron para que el entrenador Daniel Garnero saque sus conclusiones. Probablemente la más importante haya sido la inclusión del arquero liberteño Rodrigo Morínigo (25) en reemplazo de Carlos Miguel Coronel (27), quien estuvo en los siete cotejos del ciclo del conductor argentino, dejando muchas dudas, sobre todo en las más recientes presentaciones.

La incógnita pasa por el nivel de contención de los laterales repolleros, Iván Ramírez y Matías Espinoza, quienes deberán controlar a los punzantes extremos cafeteros, además de apoyar en la salida.

El histórico Gustavo Gómez deberá esperar su momento entre los suplentes por el buen nivel de Fabián Cornelio Balbuena, que no solo se ganó la titularidad, sino también la capitanía, por su liderazgo. El zaguero que milita en Rusia hará dupla con Omar Alderete, quien por su perfil zurdo se muestra expeditivo, siendo ideal para las pelotas largas.

En el mediocampo, Andrés Cubas es considerado pieza clave para la marca y la realización de pases con precisión. Contará con la asistencia de Mathías Villasanti, de generoso despliegue físico. En los extremos, el cambio de ritmo de Miguel Almirón y el control del balón de Matías Rojas, quedando más adelante Julio Enciso, de gran talento, pero a veces muy individualista, y Alex Arce, el jugador paraguayo más efectivo de la temporada. Una de las carencias en nuestra escuadra es el gol.

Colombia tiene un presente inmejorable, con un juego dinámico y contundente, constituyéndose en adversario de sumo cuidado.

Paraguay, que encara el certamen continental con moderada expectativa, teniendo las Eliminatorias como objetivo para la Copa del Mundo 2026, deberá mostrar su mejor versión para ganar en confianza con vistas a los otros enfrentamientos de la fase de grupos, el viernes contra Brasil y el martes 2 de julio frente a Costa Rica, ambos a las 20:00.

Historial parejo en Copa América entre albirrojos y cafeteros, con cinco triunfos por lado y un empate. A nivel general, incluyendo Eliminatorias y amistosos, los colombianos llevan 22 victorias frente a 18 de Paraguay y nueve igualdades.

Fuente: https://www.abc.com.py/deportes/futbol/internacional/2024/06/24/copa-america-salto-al-ruedo-de-la-albirroja/

Comentarios
Volver arriba