
Cooperativa Lactojersey ya da sus primeros pasos
“Desde hace tiempo venimos trabajando en el desarrollo de las vacas lecheras de la raza Jersey, a partir de ahí surgió la idea de crear una cooperativa que la fundamos en agosto de 2021, para l...
“Desde hace tiempo venimos trabajando en el desarrollo de las vacas lecheras de la raza Jersey, a partir de ahí surgió la idea de crear una cooperativa que la fundamos en agosto de 2021, para luego empezar los procesos legales”.
“Siempre conversamos con otros productores y nos dimos cuenta de que, para poder llegar con asesoramiento y otros servicios, necesitábamos organizarnos, pues vimos que una de las principales falencias sigue siendo la asistencia y los créditos accesibles”, dijo Spaini.
Le preguntamos si esta Cooperativa es solo para socios que tienen animales de la raza Jersey, y nos explicó: “Si bien queremos seguir potenciando la raza Jersey porque estamos convencidos de que los animales de esta raza son excelentes para los productores nacionales, sean pequeños, medianos o grandes, no es necesario que tengan sí o sí animales de la raza, también pueden tener vacas Holando y hacerse socios, o incluso no ser productor lechero, y sin problemas se pueden asociar, pues nuestro objetivo es hacer llegar el asesoramiento a aquellos que necesitan”.
La Cooperativa Lactojersey está ubicada en Coronel Oviedo, y si bien su creación ya fue en el año 2021, en octubre del año 2022 fueron reconocidos por Incoop y el próximo 1 de abril se presentarán oficialmente como cooperativa. La directiva está conformada de la siguiente manera: presidente, Avilio Spaini; vicepresidente, Mario Acosta; secretario, Cristian Cristaldo, y tesorero, Richard Ocampo.
El costo para asociarse es de G. 100.000, la mensualidad G. 50.000 y una anualidad de G. 600.000.
Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/03/29/cooperativa-lactojersey-ya-da-sus-primeros-pasos/