Generales Escuchar artículo

Contribuyentes aportaron 13,9% más

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) dio a co...

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) dio a conocer este martes los resultados de la recaudación lograda el pasado mes de setiembre, el acumulado al noveno mes del año y el monto alcanzado desde su creación en agosto de 2023.

El organismo de control resalta que en setiembre superó su propio nivel de recaudación logrado al primer de mes de su creación, alcanzando más de G. 3,5 billones (US$ 455 millones).

Cámara de Diputados modifica presupuesto para salario en la DNIT

La cifra representa un crecimiento del 13,9% en comparación a setiembre del año 2023, lo que representa G. 433.923 millones más (55,6 millones).

En impuestos internos se logró G. 2,1 billones, 16,6% más; y en impuestos aduaneros G. 1,3 billones, 9,8% más, según el el informe de la DNIT.

Recaudación acumulada al noveno mes

“A pesar de los inconvenientes logísticos en el proceso de importación debido a las condiciones del río Paraguay se observa mejora en el pago de tributos Aduaneros, como asimismo se sigue consolidando positivamente los controles y servicios de recaudación que se observa en los resultados”, sostiene la DNIT.

Registro de comprobantes: DNIT amplió tiempo de gracia a contribuyentes de IVA, IRP y afines

Explica que con este resultado logrado en setiembre, la recaudación acumulada al noveno mes del año suma G. 29,3 billones (US$ 3.759,3 millones), lo que implica G. 5 billones (US$ 647,1 millones) más que el mismo periodo del año pasado y equivale a un crecimiento del 20,8%.

La DNIT también destaca que desde su creación, período comprendido entre el 15 de agosto de 2023 y el 30 de setiembre de 2024, ya obtuvo un incremento en la recaudación de impuestos interno y aduaneros del orden de los G. 5,5 billones (US$ 749,2 millones).

Cantidad de contribuyentes

La DNIT inició el mes de octubre con un total de 1.165.004 contribuyentes en todo el país, que incluye personas físicas y personas jurídicas, según los datos de su página web.

Revela que 846.405 contribuyentes están con el Registro Único de Contribuyentes (RUC) activo, que representa el 72,6% del total; en tanto 318.599 contribuyentes, que equivale al 27,3% del total, están con el RUC bloqueado o con suspensión temporal.

Legisladores “asaltan” bolsillo de los contribuyentes para salvar su caja jubilatoria

Los datos indican que del total de contribuyentes, 1.038.223 son personas físicas y de este grupo, 761.986 están activos, 23.843 tienen el RUC bloqueado y 252.394 con suspensión temporal.

Las personas jurídicas, por su parte, suman 126.781; están activos 84.419 contribuyentes, 7.496 tienen el RUC bloqueado y 34.866 con suspensión temporal.

RUC con suspensión o bloqueado

Los contribuyentes con suspensión temporal son aquellos que solicitaron a la DNIT porque dejaron de operar temporalmente o aquellos que el sistema detectó que dejaron de presentar sus declaraciones juradas por periodos consecutivos de seis meses.

Jatar “Oso” Fernández ya es “visible” para Tributación

Con respecto a los contribuyentes que tienen el RUC bloqueado, obedece a que adeudan impuestos a la administración fiscal y, de acuerdo a técnicos de la entidad, en algunos casos ya son remitidas a la Abogacía del Tesoro par a su cobro vía judicial.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2024/10/01/contribuyentes-aportaron-139-mas/

Comentarios
Volver arriba