
Contraste entre lo que dice el Código de Ética de Diputados y la realidad
La famosa frase “haz lo que yo digo y no lo que yo hago” encaja perfectamente con la situación actual de nepotismo y otras c...
La famosa frase “haz lo que yo digo y no lo que yo hago” encaja perfectamente con la situación actual de nepotismo y otras conductas de los funcionarios de la Cámara de Diputados. Esto se desprende de una serie de resoluciones firmadas por el presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, en cuanto al Código de Ética y la misión de la institución.
Por ejemplo, el 4 de setiembre del 2023, Raúl Latorre firmó la resolución N° 514 por la cual “Se ratifica la misión, la visión y los valores de la Honorable Cámara de Diputados”.
El apartado denominado “Eficacia y eficiencia” dice: “Brindamos un servicio de excelencia, utilizando en forma apropiada los recursos de la Institución”. Esta afirmación se contradice con el despilfarro de dinero público que termina en los bolsillos de los “nepobabies”.
En cuanto a la equidad, indica: “Trabajamos para dar a cada uno lo que se merece, procurando el reconocimiento por los méritos y capacidad”.
Piden a Contraloría interpretar ley contra nepotismo, castigar y que se devuelva el dinero
Todo esto no condice con la realidad, ya que Latorre es el principal apañador de los casos de nepotismo, con el apoyo que brinda a los funcionarios parientes de parlamentarios que ocupan un lugar en la función pública sin pasar por el proceso de concurso o contar con los méritos necesarios para el cargo.
Lo que dice el Código de Ética de DiputadosEl código denominado de “Buen gobierno” tiene entre sus objetivos el compromiso ético con la ciudadanía y ser guía para todos los funcionarios. La resolución N° 741 fue firmada el 10 de octubre del 2023 por Raúl Latorre.
En su artículo 4°, sobre principios y valores éticos, indica que “los bienes y recursos asignados a la Honorable Cámara de Diputados, pertenecen al pueblo paraguayo, de quien proviene el mandato soberano de administrarlos correctamente dentro de la función legislativa”.
Sin entrar en cuestiones técnicas ni de presupuesto y por mencionar sólo un caso, recordemos la adquisición de sillas “de oro” para el Congreso a un costo de G. 5.700.000 cada una, cuyo precio equivale a 32 pupitres escolares. Este es uno de los bienes que pertenecen al pueblo paraguayo.
En el artículo 5° habla de la integridad y asegura que tienen una conducta honrada, actuando con rectitud, mientras que en la realidad la gran mayoría hace uso de cuestiones como el nepotismo y tiene a toda la parentela viviendo del Estado. Una conducta que sólo honra el crecimiento de sus patrimonios “a costilla” del bolsillo del pueblo paraguayo.
Políticas de Talento Humano de DiputadosLos “nepobabies” fueron los encargados de echar por tierra lo que establece el Código de Políticas de Talento Humano de la Cámara de Diputados, al igual que las esposas, hermanas, hermanos, hijastros y otros vínculos con los parlamentarios que se respaldan en el “cargo de confianza”.
La resolución N° 742 fue firmada también en octubre pasado por Latorre y establece una fase de ingreso que propone la selección de funcionarios con el propósito de contar con el personal idóneo.
Unite al canal de ABC en WhatsApp
“La Cámara de Diputados se compromete a establecer un proceso de selección e ingreso basado en el mérito, la igualdad y la transparencia, a fin de la incorporación de servidores públicos altamente competentes”.
Sin embargo, una de las “nepobabies” hija del diputado Domingo “Mino” Adorno (ANR, cartista), Silvana Jazmín Busto Adorno, no dudó en burlarse de la ciudadanía reconociendo que obtuvo un “cargo de confianza” gracias a su padre. Además se jactó en su perfil de Instagram de ser “nepobaby”.
Elías Godoy, hijo de la parlamentaria Roya Torres, no se quedó atrás y se atornilla a su silla diciendo que él también tiene derecho a ese puesto de trabajo, al igual que la hija del vicepresidente Pedro Alliana, que cumple funciones en la Cámara de Diputados.