Generales

Contraloría prohíbe a funcionarios activar en política

El Comité Ejecutivo de la Contraloría General de la Rep...

El Comité Ejecutivo de la Contraloría General de la República (CGR) aprobó la modificación del Código de Ética y del Reglamento Interno que rigen el comportamiento de los funcionarios de la institución. Uno de los puntos más resaltantes consistió en la inclusión de la prohibición de participar en política partidaria o proselitista fuera de la institución.

Esto se dio luego de que funcionarias firmaran un comunicado repudiando las sanciones al expresidente Horacio Cartes por parte del gobierno de Estados Unidos, usando incluso el nombre de la institución.

Hasta ahora, la prohibición de actividades político-partidarias era únicamente dentro de la institución.

“Como es de público conocimiento, fuimos noticia hace poco y no precisamente por nuestro gran trabajo, sino por tener, mal dicho por nuestros compañeros, hurreros dentro de la Contraloría General de la República”, explicó el contralor Camilo Benítez Aldana durante la sesión del comité ejecutivo.

Lea más: Contraloría: recomiendan que hurreras cartistas sean puestas bajo disposición de RR.HH.

“Nuestra lealtad está con el país, con el Paraguay, con toda la ciudadanía paraguaya. Los cargos de contralor y subcontralor son técnicos pero políticos porque el Congreso quien nos designa. Una vez que estamos aquí nuestra obligación es servir al país con patriotismo, con honestidad y hacer de la mejor manera nuestro trabajo. Ese resultado debe ser el premio suficiente para el sector político”, sostuvo.

Benítez Aldana señaló que existen derechos laborales adquiridos que no pueden ser modificados ya que el reglamento interno original tiene 24 años, pero que tampoco serían ampliados.

Llegado el momento, explicó que tras un análisis con los asesores jurídicos se consensuó la modificación con respecto a la participación en política partidaria.

Que funcionarios de Contraloría no activen en política

“Lo que queremos proponer es que los funcionarios, el subcontralor y todos los funcionarios de la Contraloría no realicen actividades políticas activas”, manifestó Benítez delante los directores de la CGR.

Lea más: CGR presentó un centenar de denuncias por corrupción que duerme en Fiscalía

“¿Qué significa eso? No sean candidatos a cargos electivos, o sea pueden ser candidatos pero pidiendo permiso en sus funciones dentro la Contraloría. Creemos que el hecho de tener un cargo en la Contraloría y al mismo tiempo hacer actividad política partidaria activa, podría afectar la imparcialidad del funcionario de la Contraloría y de hecho afecta”, explicó.

Desde la institución señalaron ayer que con la modificación " se garantiza un servicio público de control con independencia, transparencia e imparcialidad”.

Señalaron además que esto se dio para ajustar a la institución a los estándares internacionales de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (ISSAI 130).

“El nuevo Reglamento Interno adopta criterios que aseguran la autonomía de la labor de control gubernamental”, explicaron a través de un comunicado.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2023/03/03/cgr-prohibe-a-funcionarios-activar-en-politica/

Comentarios
Volver arriba