
Contralor Camilo Benítez aboga por más autonomía y presupuesto
La Contraloría General de la República (CGR) dio ayer la apertura del encuentro internacional en ...
La Contraloría General de la República (CGR) dio ayer la apertura del encuentro internacional en conmemoración del 60° aniversario de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Olacefs), que se llevó a cabo en el teatro lírico del Banco Central del Paraguay (BCP).
El presidente Santiago Peña participó del encuentro internacional. En su discurso, Camilo Benítez Aldana, contralor general de la República, señaló que todos los países latinoamericanos tienen como uno de los mayores flagelos a la corrupción.
Lea más: CGR detecta en 54 municipios indicios de hechos punibles
Indicó que la problemática más sensible tiene que ver con la independencia de las entidades fiscalizadoras superiores. “Lastimosamente, no todos los titulares son independientes del Ejecutivo, eso es un requisito absolutamente necesario para que podamos llevar a cabo nuestro trabajo con absoluta lealtad”, lamentó.
En otro momento, Benítez Aldana indicó que uno de los desafíos pendientes de su institución guarda relación con la independencia financiera, con salarios acordes a la responsabilidad que tienen. “Es importante mencionar que somos penalmente responsables del trabajo penal que hacemos, así como por las denuncias que no hacemos”, expresó.
Seguidamente, el titular de la CGR adelantó que están trabajando en la Ley de Integridad Pública a los efectos de apuntar a la prevención y que la Contraloría deje de lado la visión de “garrote al funcionario público”.
“No puede ser que el ingreso al sistema público sea solo para enriquecerse y para ello, se debe apostar a una lucha frontal contra la corrupción, creemos que este año vamos a poder asumir ese rol”, manifestó el contralor general de la República.
Lea más: Intendente liberal en 3 años no pagó su deuda, según sus DD.JJ. en la CGR
“Mal endémico”Por su parte, Santiago Peña señaló que la corrupción “es un mal endémico y perverso”. Dijo que “de ahí radica la importancia de dialogar y debatir francamente sobre ella, atendiendo a que perjudica a todos los sectores pero principalmente a los más vulnerables”.
“Es una enfermedad que corroe el tejido social”, manifestó el Presidente.