
Consumo del mercado eléctrico aumentó 5,8% en el primer semestre de ese año
Solo en junio, de acuerdo con el ...
Solo en junio, de acuerdo con el Viceministerio de Minas y Energía, el consumo de energía eléctrica del mercado eléctrico nacional tuvo incremento del 7,12%.
De enero a junio de este año, el llamado Sistema Interconectado (SI) que atiende la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) demandó 10.769.162 MWh, equivalente a la producción de diez centrales del tamaño de Acaray.
El consumó de energía eléctrica aumentó este año 5,6%
En similar período del ejercicio precedente, el consumo del Sistema Interconectado llegó a 10.176.699 MWh, 592.474 MWh menos.
En cuanto a los números relacionados con la demanda que registraron en junio de ambos ejercicios, al cotejarlos se concluye que el crecimiento del consumo en ese mes de 2023 fue del 7,12%. En el último mes del primer semestre del año, el SI consumió 1.464.132 MWh, contra 1.366.713 MWh del mismo mes, pero del año pasado.
Los totales contienen los números de las pérdidas de la ANDENo debe olvidase que estas cifras contienen las que corresponden a las pérdidas de la empresa eléctrica del Estado paraguayo, tanto en sus líneas de transmisión como en sus redes de distribución.
En todo el 2022, según la Memoria Anual de la ANDE, sus pérdidas totales alcanzaron el 26,30%, de los que el 5,3% se produjeron en las líneas de transmisión, en tanto que en las redes de distribución las pérdidas trepan al 21,17%.
ANDE pierde 26 de cada 100 MWh que inyecta al mercado eléctrico nacional
Del total que demandó el Sistema Interconectado debe restarse también la cantidad de MWh que la empresa eléctrica estatal, de la producción de su central Acaray, exporta al sistema eléctrico argentino.
Los datos correspondientes a junio de este año revelan que en materia de exportación, en ese mes del presente año hubo un crecimiento del 68,68%. De 7.317 MWh saltó a 12.342 MWh, según el último informe del Viceministerio de Minas y Energía, dependiente del MOPC.