
Consejos de seguridad para viajar con niños en el automóvil
Cuando los niños viajan en automóviles es necesario tener en cuenta las medidas de seg...
Cuando los niños viajan en automóviles es necesario tener en cuenta las medidas de seguridad vigentes por ley en nuestro país, a través de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. Entre ellas, que los pequeños sólo pueden viajar en el asiento trasero y no pueden ser trasladados en motocicletas.
Es fundamental que los niños viajen en sistemas de retención adecuados a su edad, tamaño y peso. La utilización de sillas de seguridad, boosters o cojines elevadores ayuda a proteger a los niños en caso de un accidente. Asegúrate de instalarlos correctamente siguiendo las instrucciones del fabricante y verifica regularmente que estén en buen estado.
Las sillas o dispositivos de retención infantil se dividen en gruposGrupo 0: para recién nacidos hasta los 10 kilos. Las sillas que corresponden a este grupo se instalarán tras el asiento trasero, mirando en dirección contraria a la del auto, en una posición inclinada (45°). Esto porque el cuello del lactante es aún muy débil para sostener la cabeza. Están equipadas con un arnés de seguridad, de 5 puntas, que sujeta al menor.Grupo 1: para niños entre 9 y 18 kilos. Estas sillas se instalan en el asiento trasero, mirando hacia delante y en posición erguida. Al igual que las sillas del grupo 0, poseen un arnés de seguridad con elementos ajustables para la correcta posición de sus correas, cuyo lugar de salida se regula según el tamaño del niño. Estas sillas se sujetan al asiento del vehículo a través del cinturón de seguridadGrupo 2: para niños entre 15 y 24 kilos.Grupo 3: para niños entre 25 y 36 kilos. Estas sillas o dispositivos similares, se instalan en el asiento trasero, mirando hacia delante y deberán incorporar un arnés de seguridad para fijar al niño, hasta cuando tiene una altura de 1,10, metros aproximadamente. Se orientaran el cinturón de seguridad del vehículo hacia el hombro y las caderas del menor, que son las zonas donde su sujeción es realmente efectiva en caso de accidente.La posición más segura para el niño o niñaLa posición más segura para los niños en el automóvil es en el asiento trasero. Esto los protege de los impactos frontales y reduce significativamente el riesgo de lesiones. Además, evita que los niños distraigan al conductor y permite una mejor visibilidad para el conductor.
Mantener los objetos sueltos bien aseguradosAntes de comenzar el viaje, asegúrate de que todos los objetos sueltos dentro del automóvil estén debidamente asegurados.
En caso de un frenado brusco o un accidente, los objetos pueden convertirse en proyectiles peligrosos que pueden causar lesiones graves a los ocupantes, especialmente a los niños.
Sillitas de seguridad para el auto: ¿cómo elegir la más apta y por qué es importante?
Se recomienda hacer paradas regularesAl viajar largas distancias, es importante hacer paradas regulares para estirar las piernas, ir al baño y descansar. Recuerda que los niños tienen menos tolerancia al cansancio y pueden volverse inquietos o incómodos durante un viaje prolongado en automóvil.
No dejar solos a los niños dentro del automóvilNunca dejes a los niños solos en el automóvil, ni siquiera por un corto período de tiempo. Los vehículos se calientan rápidamente, lo que puede causar deshidratación e insolación en los niños, e incluso puede ser fatal. Si necesitas hacer una parada rápida, asegúrate de llevar a los niños contigo.
Video: niño cae de un vehículo en movimiento y casi es arrollado
¿Cuándo pueden los niños viajar sentados en el asiento trasero?La Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial 5016/14 establece que los menores de 10 años deben viajar sujetos al asiento trasero con el cinturón correspondiente y los menores de 5 años deben viajar en los dispositivos de retención infantil correspondientes.
Sobrepasando los 1,10 metros de altura, el niño debe ir sentado utilizando el cinturón de seguridad del vehículo directamente.
Si por situaciones de urgencias él bebe debe ir en brazos de adulto acompañante, éste deberá sentarse en el asiento trasero del vehículo, nunca pueden ir sobre las rodillas del conductor o de otro pasajero en el asiento delantero, no se podrá compartir un mismo cinturón de seguridad con otra persona.
Es fundamental enseñar a los niños las normas de seguridad vialEs importante enseñar a los niños desde una edad temprana las normas de seguridad vial.
Explícales la importancia de usar el cinturón de seguridad, no distraer al conductor y comportarse adecuadamente dentro del automóvil.