
Consejo de la Magistratura remite a la Corte ternas para Fiscalía Adjunta
En sesión ordinaria de este lunes, los miembros del Consejo de la Magistratura (CM) aprobaron por unanimidad...
En sesión ordinaria de este lunes, los miembros del Consejo de la Magistratura (CM) aprobaron por unanimidad el Acta N° 2.169 del 9 de setiembre de 2024. En eldocumento están asentadas las 10 ternas conformadas por agentes fiscales, que pugnan por un cargo vacante y otros nueve, que fueron creados en el rango de Fiscalía Adjunta, el segundo cargo más relevante dentro de la estructura organizacional del Ministerio Público.
La Dra. Alicia Pucheta mosionó por la aprobación del citado documento y esta fue secundada por el consejero César Rufinelli. En vista a esto, votaron por ratificar el acta el titual del CM Gerardo Bobadilla, el vicepresidente Gustavo Miranda, el ministro de la Corte Eugenio Jiménez, el senador Édgar López, el Enrique Berni y el diputado Édgar Olmedo, que participó de forma vitual.
Corte trataría asignación de fiscalías adjuntas esta semana
Así, tanto el acta como el perfil de los ternados fueron remitidos a la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Todo indica que mañana -miércoles- ya estaría dando una salida rápida al caso, con la asignación de fiscales a los cargos de fiscal adjunto. Esto ante la presión política existente ante la relevancia de la plaza dentro la Fiscalía General del Estado.
Son en total 30 fiscales los que conforman las ternas, siendo 10 de ellos de la Unidad Penal Ordinaria de la Sede 1 del Ministerio Público que están distribuidos en seis ternas. Otros cuatro agentes, pertenecen a la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA) y, tres son de la Unidad Esepcializada en Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado.
Lea más: Bobadilla y Miranda asumen cargos en mesa directiva del CM
Fiscalía Adjunto, asignación y funcionesDe acuerdo con el artículo 264° de la Constitución Nacional, es deber y atribución del Consejo de la Magistratura la proposición de ternas a la Corte, para la asignación de ministros de la Corte, fiscal general del Estado, así como agentes fiscales.
La misma Carta Magna, en su artículo 270°, establece que los fiscales al ser designados, serán removidos por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). En el artículo 271°, señala que el Fiscal General del Estado, durará 5 años en el cargo, prestará juramento o promesa ante la Cámara de Senadores, en tanto que los fisales lo harán ante los ministros de la Corte.
Lea más: Cartismo sigue acaparando el CM con la elección de Gerardo Bobadilla como nuevo titular
La Ley N° 1562 “Orgánica del Ministerio Público”, en su artículo 54° de las Fiscalías Adjuntas, señala que estas “tendrán rango jerárquico inmediatamente inferior al del Fiscal General del Estado” y su número será determinado por ley.
En cuanto a las atribuciones de las Fiscalías Adjuntas, el artículo 55° menciona que los agentes a cargo, “serán los responsables del buen funcionamiento de las áreas a su cargo y de la supervisión del trabajo de las distintas fiscalías. Actuarán bajo la supervisión directa del Fiscal General del Estado, según el régimen interno previsto en esta ley”.
En el artículo 58° que trata de los agentes fiscales, de la norma que rige el Ministerio Público, se menciona que estos actuarán bajo supervisión directa de los fiscales adjuntos. Estos últimos también cumplen funciones administrativas, pues conforman el Consejo Asesor de la Fiscalía General.
Consejo conforma ternas para cargos vacantes y creados de Fiscalía Adjunta
Ternas conformadas para Fiscalías AdjuntasEl Consejo de la Magistrataru conformó el lunes pasado la terna para el cargo vacante en Fiscalía Adjunta, con los fiscales Francisco Javier Martínez Paiva (Pts. 734,88), Fabiola Guadalupe Molas Alcaráz (Pts. 605,46) y Zunilda Ocampos Marín (Pts. 594,13); otra, pero para uno de los 9 cargos creados, está formada por Víctor Joel Paredes Caballero (Pts. 746,35), Manuel Nicolás Doldán Breuer (Pts. 612,84) y Eugenio Ocampos Rodríguez (Pts. 611,96).
Igualmente, se integró terna con Karina Liz Caballero Hellion (Pts. 670,54), Meiji Jesús Sebastián Udagawa Insaurralde (Pts. 578,72) y Alma Belinda Zayas Acevedo (Pts. 546,7); y otra con los fiscales Katia Estela Uemura Cabañas (Pts. 598), María Estefanía González Arévalos (Pts. 552,8) y Daniela Beatriz Benítez Benítez (Pts. 546,39).
La fiscala María Luján Estigarribia Marín (Puntaje 614), Ysrael Villalba Ramírez (Pts. 559,48) y Marcial Celedonio Machado Orihuela (Pts. 539,36), forman parte de otra terna más; también, las fiscalas Nathalia Paola Silva Esteche (Pts. 606,08), Estela Mary Ramírez Medina (Puntaje 542,74) y Natalia Beatriz Fúster Careaga (Puntaje 531,56).
Los fiscales Nora Cecilia Mendoza Doldán (Pts. 610,98), Carmen Isabel Bogado Ledesma (Pts. 598,3) y Diego Augusto Arzamendia Ovando (Pts. 560,22), también fueron elegidos para concursar por una fiscalía adjunta; de igual forma, los fiscales Cynthia Janice Torres Mendez (Pts. 607,73), José Martín Morínigo Coronel (Pts. 576,2) y María José Abed Oviedo (Puntaje 560,48).
La terna de los agentes fiscales Pablo René Zárate González (Pts. 601.81), Belinda Bobadilla Biscouto (Pts. 536.84), María Asunción Alicia Sapriza Gómez (Pts. 506.4) y, la de los agentes Giovanni Michelle Grisetti Valiente (Pts. 592.97), Cristian José Ortiz Riveros (Pts. 571.3), Diego Sebastián Zilbervag Giménez (Pts. 601.6), también fueron remitidas a la Máxima instancia judicial.