Generales Escuchar artículo

Conoce los tres pasos para denunciar a un abogado que incumplió con su deber

Para realizar denuncias contra abogados cuyos clientes se sienten estafados en su buena fe, existe una oficina que recibe y procesa ...

Para realizar denuncias contra abogados cuyos clientes se sienten estafados en su buena fe, existe una oficina que recibe y procesa las denuncias de forma gratuita. Se encuentra en la mayoría de las sedes del Poder Judicial a nivel país y atiende de lunes a viernes.

En diferentes circunstancias, muchas personas aseguran haber sido vulnerados, estafados o engañados por un abogado, sin embargo, no sabe a dónde o a quién recurrir para que el profesional sea sancionado o hasta se le podría sacar la matrícula.

La denuncia se realiza en tres pasos y de forma gratuitaAcudir a la oficina.Completar formulario.Firmar de forma responsable. Este será resguardo (no forma parte de la denuncia).

Para realizar la denuncia no hace falta que el ciudadano cuente con un abogado, lo puede realizar de forma particular.

Édgar Escobar, coordinador de la oficina de “Quejas y denuncias” de la Corte Suprema de Justicia, indica que una vez hecha la denuncia, se analiza ambas partes, lo que dice las nomas y documentos presentados por las partes o recabado.

“Esta oficina recomendará a los ministros del Consejo de Superintendencia un archivo de la denuncia considerando o no si hay elementos para sumariar o el inicio de un sumario administrativo para el funcionario judicial en cuestión”, manifiesta.

Estafa de casi G. 4.000 millones al Estado queda en el “oparei” por prescripción de la causa

Existe un periodo de investigación, que tiene un plazo máximo de 90 días hábiles, dentro del cual la oficina disciplinaria requerirá un informe al abogado para que explique la situación.

El abogado recibirá primeramente una notificación, posteriormente un apercibimiento y dependiendo de lo que se resuelva, también puede ser sancionado o podría quedar sin matrícula.

¿Qué pruebas se pueden presentar?Audios.Documentos.Capturas de pantalla de conversación telefónica.

Todo esto, contribuirá como prueba de vínculo laboral entre el abogado contratado y el cliente.

La oficina se encuentra en la planta baja del Palacio de Justicia, atiende de lunes a viernes de 07:00 a 13:00, en Asunción.

En el interior del país, en las sedes del Poder Judicial, tanto de la región Oriental como en una de la Occidental, se encuentra la oficina de “Garantías Constitucionales y remates judiciales” en esta dependencia se presenta el habeas corpus, habeas data y el amparo, se trata de una oficina que depende de una dirección general que se encuentra en la sede central de Asunción.

“Ellos reciben las denuncias en un sobre cerrado y el siguiente día hábil envían para que la ciudadanía no tenga que venir hasta la capital” especifica el funcionario judicial.

Denuncias más frecuentesCasos internos: ausentismo, llegadas tardías y ausencias.Contra escribanos.Contra abogados.Contra magistrados.Contra ujieres.Denuncias van en aumento

Antes de la pandemia, las denuncias eran de unas 4.800 al año, durante el Covid 19 los números bajaron a la mitad y este año, a 5 meses de finalizar el 2023, las denuncias ascienden a unas 1.400.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/07/12/conoce-los-tres-pasos-para-denunciar-a-un-abogado-que-incumplio-con-su-deber/

Comentarios
Volver arriba