
Conmemoran aniversario 30 del primer trasplante de médula ósea en Paraguay
Este sábado se conmemora el aniversario 30 del ...
Este sábado se conmemora el aniversario 30 del primer trasplante de médula ósea realizado en Paraguay, que tuvo lugar el 27 de septiembre de 1995 en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).
La paciente receptora de ese trasplante fue una niña de cinco años, Nataly Agüero, y el donante fue su hermano Mario, de dos años. Sin la operación, los médicos consideraban que la niña solo viviría unos seis meses. La menor falleció un año y medio después a causa de otros factores.
Aquel primer trasplante de médula ósea estuvo a cargo de un equipo de hematólogos y hemoterapeutas del IPS que integraron los doctores Derlis González, Carolina Molas, Óscar Echeverría, Roberto Ramírez y Sonia Gini.
Lea más: Niño salvadoreño regresa a su país tras exitoso trasplante de médula en Paraguay
“En aquel entonces, los desafíos eran enormes, principalmente por las limitaciones de infraestructura de la época. Sin embargo, el compromiso, la preparación y la valentía del equipo médico hicieron posible este gran hito”, dijo el doctor Derlis González, recordando el logro médico del que formó parte.
“Hoy, tres décadas después, nos enorgullece saber que lo que en su momento fue un logro extraordinario, ahora se ha convertido en un procedimiento cada vez más accesible y realizado en diversas instituciones del país”, agregó.
Un trasplante que salva vidasEl trasplante de médula ósea suele realizarse a pacientes con cáncer de sangre o médula ósea con el objetivo de eliminar células enfermas y reemplazarlas por células madre capaces de producir glóbulos rojos y plaquetas saludables.
Lea más: Exitoso trasplante de médula ósea en Hospital de Clínicas
El procedimiento también se realiza en pacientes con otros tipos de trastornos hematológicos como leucemia, además de enfermedades autoinmunes.