Generales Escuchar artículo

Congreso Nacional habilita segundo diplomado en legislación y gestión ambiental

La apertura oficial del curso de diplomado será el jueves 11 de abril, de manera presencial, en la sede del Congreso Nacional. Las clases virtuales comenzará el viernes 12 de abril y se desarroll...

La apertura oficial del curso de diplomado será el jueves 11 de abril, de manera presencial, en la sede del Congreso Nacional. Las clases virtuales comenzará el viernes 12 de abril y se desarrollará de 09:00 a 11:30. La capacitación concluirá el viernes 14 de junio.

El curso está dirigido a autoridades locales, funcionarios, asesores, técnicos y representantes de la sociedad civil que deseen fortalecer y ampliar sus conocimientos y capacidades relacionados a la legislación y gestión ambiental, informó Carlos Ayala, encargado de prensa de Conaderna.

Más de 250 estudiantes culminan diplomado en legislación y gestión ambiental

El diplomado está orientado a fortalecer las capacidades de los actores locales y departamentales en la legislación y gestión ambiental, en todos los niveles de decisión y participación. Su desarrollo incluye la modalidad presencial y a través de plataforma virtual. Las clases teóricas se desarrollarán los viernes en horas de la mañana y se incluyen dos masterclass y un taller, totalizando una carga horaria de 40 horas.

Extensión académica

Para este año el curso incorpora un programa de extensión académica, que consistirá en actividades de identificación de los problemas y demandas de la sociedad, en particular en los municipios. A través de esta gestión se coordinarán acciones de transferencia de conocimientos aprendidos en el diplomado destinados a la búsqueda de soluciones.

Se conformarán cinco mesas técnicas, en cinco municipios para el diagnóstico ambiental y la actualización de ordenanzas. Con esto se busca la formación continua del participante, y llevar a la práctica lo aprendido durante la capacitación, transfiriendo los conocimientos a sus instituciones, para incorporar una visión estratégica del desarrollo sostenible, sostienen los organizadores. Las fechas designadas para la extensión académica son 2, 9, 16, 23 y 30 de mayo.

Deuda ambiental con Itapúa

El diplomado se compone de tres módulos: módulo 1 “Marco normativo”; módulo 2, “Gestión ambiental y el desarrollo sostenible”, y módulo 3 “Gobernanza ambiental”. La propuesta académica se enmarca en el compromiso de la responsabilidad con el medio ambiente, establecido en la Resolución N° 528/2021 “Código de Buen Gobierno”, y en cumplimiento del Plan Estratégico Institucional del Poder Legislativo 2022 – 2026, específicamente Objetivo Estratégico 7 “Desarrollar e implementar planes de gestión ambiental”, vinculado al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La dirección del curso está a cargo de Liduvina Vera, directora general de la Conaderna, y de Christian Gadea, director general de la Academia Legislativa, bajo la coordinación del senador Juan Afara, titular de la Conaderna, según los datos.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/04/04/congreso-nacional-habilita-segundo-diplomado-en-legislacion-y-gestion-ambiental/

Comentarios
Volver arriba