
Conflicto político en Gobernación de Alto Paraguay impide provisión de merienda escolar a estudiantes del departamento
La Gobernación del Alto Paraguay recién en mayo pudo cumplir con el compromiso de entregar el almuerzo y merienda escolar a las diferentes instituciones educativas de la zona. El largo retraso de...
La Gobernación del Alto Paraguay recién en mayo pudo cumplir con el compromiso de entregar el almuerzo y merienda escolar a las diferentes instituciones educativas de la zona. El largo retraso de casi cuatro meses se debió a que la empresa adjudicada Altaír SA, representada por Víctor Mendoza, alegaba una deuda de G. 6.400 millones, razón por la cual no podía cumplir con el compromiso.
La millonaria deuda correspondía a la administración anterior del ex gobernador y actual diputado electo José Domingo Adorno, recientemente pasada a las carpas de Honor Colorado. La mencionada empresa condicionaba el cobro de este monto para la entrega de los alimentos nutricionales.
Lea más: Empresa condiciona entrega de almuerzo escolar con pago de millonaria deuda en Alto Paraguay
Tras arduas negociaciones, y el pago de una parte de la deuda, la firma Altaír SA procedió a entregar una partida de estos alimentos a las diversas instituciones educativas del departamento.
Ahora de nuevo la continuidad de estos alimentos nutricionales se encuentra en dudas debido al altercado político o sea la reposición de estos alimentos a las escuelas, de nuevo, quedó en la nada. Es por eso que desde hace varios días los estudiantes ya no reciben la merienda escolar, mientras que el almuerzo es solo por unos días más, esto debido a que también se está agotando la reserva de víveres.
Compra de víveresAriel Chamorro, director de la escuela indígena Sor Ángela Rodríguez, dijo que en varias ocasiones son los propios profesores de la institución quienes realizan colaboraciones para la compra de víveres, a fin de que no falte el almuerzo a los niños; esto debido a la situación que se vive desde inicio de año, en relación a la falta de distribución permanente de estos alimentos.
Dijo además que los productos alimenticios que reciben son insuficientes, cuando funciona la distribución de parte de la Gobernación; recibimos por ejemplo 7 kilos de carne de forma semanal, 20 kilos de arroz y menos de 5 kilos de fideo. Todo esto para 75 estudiantes por lo que las cocineras deben hacer malabarismo para que pueda alcanzar a todos, refirió.
En la misma situación se encuentran los más de 400 alumnos de la escuela Ramón Bejarano. Su director Arnaldo Herebia sostuvo que la merienda escolar ya se acabó, y hasta ahora no se repone de parte de la empresa adjudicada, tal vez por la situación política que existe en la Gobernación, refirió.
“Tenemos para unos pocos días mercadería, gracias a la cual los estudiantes aún reciben el almuerzo escolar, pero esto es solo hasta fin de mes. Después ya se nos acabará y no sabemos que podrá acontecer luego”, explicó.
“Estamos llegando a mitad de año y lastimosamente seguimos soportando las dificultades para la entrega de estos alimentos de parte de la Gobernación, prácticamente en lo que va del año, sólo se pudo cumplir 2 meses con este beneficio que por ley les corresponde a los escolares”, dijo finalmente.
Conflicto políticoEl pleito político entre los colorados Ricardo Duarte Filho y Cinthia Benítez se halla en la Justicia Electoral, que hasta la fecha no da una resolución definitiva, sobre quién debe culminar el periodo de mandato.
Lea También: Alto Paraguay cuenta con nueva gobernadora
Por de pronto la mujer lleva la delantera, ya que gracias a una medida cautelar de parte de la Justicia Electoral logró asumir el cargo de gobernadora de manera temporal, y en estos momentos, al no poder ingresar en las oficinas de la Gobernación en la capital del país, procedió a alquilar otro local.
Desde allí busca normalizar algunas situaciones de suma urgencia, como ser la falta de pago a los funcionarios correspondiente a mayo y también el pago a los estudiantes becarios. Todo este clima de inestabilidad, a solo 50 días para culminar el mandato.