
Condenan a 25 años de prisión a secuestrador de estancieros
El cabecilla de una banda de secuestradores identificado como Jacinto Osorio González fue condenado a 25 años de prisión, luego de que ambas víctimas hayan sido obligados a entregar por su libe...
El cabecilla de una banda de secuestradores identificado como Jacinto Osorio González fue condenado a 25 años de prisión, luego de que ambas víctimas hayan sido obligados a entregar por su liberación unos G. 90.000.000. Previamente, en el momento de la captura, los plagiadores se habían apropiado de unos G. 14.000.000 más 2.000 reales que estaban en poder del estanciero y su administrador, así como de aparatos celulares. Las víctimas fueron dos brasileños que residían en Yby Yaú, Concepción.
Abogado no comparece y aplaza su juicio por secuestro
El fiscal de la causa es el agente fiscal Federico Delfino.
Antecedentes del secuestroEl 29 de agosto de 2008, Jacinto Osorio González en complicidad con otras personas identificadas como Milciades Jiménez Benítez, Arnaldo López Valiente, Aníbal Sanabria Quevedo, Sotero Cayo López y Carlos Rubén Sosa Morel decidieron ejecutar el secuestro de Américo Botelho Vieira (dueño de la estancia Kuñataî Porã) y Pedro Pereira de Barros (administrador de la estancia).
Jacinto Osorio González mantuvo constantes comunicaciones telefónicas con los demás integrantes de la banda de criminales a los efectos de concertar la forma y el lugar donde deberían capturar a las víctimas, siendo el lugar elegido el portón que une las estancias San Marcos y Kuñataî Porã, de la ciudad de Yby Yaú, Concepción.
Las víctimas Américo Botelho Vieira y Pedro Pereira de Barros fueron interceptados en el lugar señalado, a las 5:00 aproximadamente, en su trayecto a la ciudad de Pedro Juan Caballero, y fueron despojados de sus pertenencias, documentos migratorios, cédula de identidad paraguaya, registro de conductor, G. 14.000.000, 2.000 reales, aparatos celulares y chequeras cargo del Banco BBVA.
Corte supuestamente "congela" caso de presunto secuestrador
Consumado el plagio, los criminales se ubicaron en lugares estratégicos de acceso y salidas del casco urbano de la ciudad de Yby Yaú, desde donde informaban vía teléfono celular los movimientos que pudieran divisar con relación a las fuerzas de seguridad o movimiento de pobladores, con el propósito de alertar o informar sobre cualquier situación que pudiera delatar al grupo de mantenía en cautiverio a las víctimas del secuestro.
Entregaron sumas de dinero por la liberaciónUnas horas después del plagio, con la promesa de que las víctimas obtendrían su libertad, Américo Botelho Vieira y Pedro Pereira de Barros fueron obligados a firmar 4 cheques, dos por G. 10.000.000 (de la cuenta de Pedro) y otros dos cheques por G. 30.000.000 (de la cuenta de Américo), que fueron entregados a los plagiadores, quienes inmediatamente se trasladaron a Pedro Juan Caballero para efectivizarlos.
Ambos cheques fueron cambiados a reales, totalizando el monto de 17.241.000. Todos los integrantes de la banda fueron capturados, menos Jacinto Osorio González, quien logró huir y 11 años después, el 8 de enero de 2019, fue aprehendido.
Cae fugitivo con varias órdenes de captura
Condenado en juicio oralEn juicio oral y público Osorio González fue condenado por su participación en el secuestro de Américo Botelho Vieira y Pedro Pereira de Barros.
El tribunal de sentencia presidido por la jueza Gloria Amanda Hermosa, e integrado asimismo por los jueces Víctor Hugo Alfieri y Alba González, condenó a Osorio González a la pena de 25 años de prisión, al hallarlo responsable de los hechos punibles de secuestro (Art. 126 inc. 1 y 2 y su modificatoria, Ley N° 3440/2008), asociación criminal (Art. 239 inc 1° numerales 2 y 4).
El tribunal aplicó el Art. 70 del Código Penal, que dispone el aumento de la pena para los casos de varias lesiones de la ley, y por su condición de autor del hecho punible.