Generales Escuchar artículo

Condenan a 23 años de cárcel a un policía por el asesinato de un militar

El Tribunal de Sentencia, presidido por el juez Fabián Weisensee e integrado por las juezas Laura Ocampo y Cándida Fleitas, condenó este sábado al suboficial ayudante de la Policía Nacional ...

El Tribunal de Sentencia, presidido por el juez Fabián Weisensee e integrado por las juezas Laura Ocampo y Cándida Fleitas, condenó este sábado al suboficial ayudante de la Policía Nacional Oliver Daniel Lezcano Galeano a 18 años de pena privativa de libertad más otros 5 años de medidas de seguridad, lo que totalizan 23 años de encierro, como autor del hecho de homicidio del sargento primero de la Fuerza Aérea Líder Javier Ríos Cañete.

Por otra parte el Colegiado también dictó la pena de 10 años de encierro para la pareja de Oliver Lezcano, Ada Arasy Ruiz Díaz de Lezcano. Los magistrados consideraron probada su participación en el homicidio, pero como cómplice.

Oliver Lezcano y su esposa afrontan juicio por el crimen del militar Líder Ríos

Tanto la fiscala Rosa Noguera, como el abogado de la querella adhesiva Miguel Ángel Mendieta Fernández, en representación de la viuda de Ríos, Carolina Ruíz Díaz Aguilar, solicitaron 25 años de prisión más otros 5 años de medidas de seguridad.

Los jueces de sentencia dividieron el juicio, por lo que primeramente se determinó la reprochabilidad de ambos enjuiciados. En esta parte se determinó la culpabilidad de Oliver Lezcano como autor del homicidio, en base a las pruebas reproducidas durante las jornadas del debate público. Lo mismo, en relación a su pareja Ada Ruiz Díaz, cuya complicidad se dejó firme.

El militar Líder Javier Ríos Cañete fue encontrado ya sin vida el 24 de enero de 2023, en medio de un basural ubicado en el Banco San Miguel, a un costado del camino que sirve de entrada al club El Mbiguá de Asunción, tras 12 días de estar con paradero desconocido. El mismo presentaba una herida de bala en la cabeza.

Lea más: Homicidio del militar: así llegaron al policía y a su esposa

Pareja detalló actuar de policía

En la última parte del juicio oral y público, Ada Ruiz Díaz decidió declarar.

La mujer relató que entre la noche del 12 y madrugada del 13 de enero, Oliver llegó a su casa con rastros de sangre y por eso le pidió que prepare un balde con agua y detergente para limpiarse.

Según contó la ahora condenada, Lezcano asesinó al militar y él solo fue a arrojar el cuerpo a un costado del camino al club Mbigua y luego fue hasta su casa.

Lea más: Detienen a un policía y su esposa por el crimen de un militar chofer de Bolt

Posteriormente le solicitó a su pareja que lo acompañe hasta ese punto. Aclaró ella que no tenía aún conocimiento de nada.

Una vez en el lugar, ambos arrojaron cal sobre el cuerpo para acelerar la descomposición.

Luego se movilizaron nuevamente, pero esta vez para operar sobre el auto de Ríos, un Volkswagen Gol negro.

Lea más: Oliver Lezcano: capturan a policía que, según Barchini, había sido “asesinado” por el clan Rotela

Es así que, Ruiz Díaz fue en una Ford Explorer blanca y Líder en el auto del militar. Se desplazaron uno detrás de otro hasta las calles Rigoberto Caballero y Santo Domingo del barrio Silvio Pettirossi de Asunción.

Después, Oliver Lezcano procedió a limpiar y borrar sus huellas del vehículo, para posteriormente abandonarlo. El coche fue encontrado el 14 de enero a las 12:20 por la Policía.

Lea más: Oliver Lezcano: proceso a policía por hurto de camioneta, suspendido

Logró fugarse del penal de Tacumbú

El suboficial ayudante de la Policía Nacional Oliver Lezcano cumplía prisión preventiva en el marco de su proceso penal por el homicidio del militar Líder Javier Ríos, en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Sin embargo, de alguna forma se las ingenió para fugarse de ese establecimiento el 27 de setiembre de 2023, por lo que inmediatamente la jueza penal de garantías Cynthia Lovera, quien entendía su causa fiscal, lo declaró en rebeldía y ordenó la recaptura del agente.

El 8 de marzo del 2024, la Policía pudo capturar nuevamente a Lezcano luego de una persecución que se registró en la ciudad de Itauguá, donde el mismo se estaba ocultando.

Antes de su recaptura, el paradero de Oliver Lezcano era todo un misterio para los investigadores y esto dio pie a varios rumores.

Lea más: Jueza envía al suboficial Oliver Lezcano a una cárcel de máxima seguridad

Exministro de Justicia culpó a grupo criminal

En ese entonces, era ministro de Justicia, Ángel Barchini. El mismo, durante una reunión de ministros con el presidente de la República Santiago Peña, había señalado que tenía información sobre que el suboficial de policía, sospechoso de matar a un militar, habría sido asesinado y luego desmembrado dentro de la cárcel por miembros del Clan Rotela. Estos dichos del entonces secretario de Estado, generó una crisis en el sistema penitenciario.

Sin embargo, días después de lo que había dicho Barchini, por medio de un video difundido desde la clandestinidad, Oliver Lezcano, salió a aclarar que continuaba con vida.

Lezcano tenía una causa paralela por el hurto de una camioneta de una vivienda del barrio Pinozá de Asunción. De hecho, al momento de su recaptura estaba al mando de ese vehículo.

En dicho proceso penal fue beneficiado con la suspensión condicional del procedimiento por disposición del juez penal de Garantías Rolando Duarte.

Fuente: https://www.abc.com.py/policiales/2025/08/30/condenan-a-23-anos-de-carcel-a-un-policia-por-el-asesinato-de-un-militar/

Comentarios
Volver arriba