
Condenado por coima junto al exministro Óscar Bajac ya cumple su pena
La titular del Juzgado Penal de Ejecución Especializado en Delitos Económicos y Corrupción y Crimen Organizado N° 2, María Lidia Wyder ordenó hoy que el exfuncionario judicial Rafael Luis Mar...
La titular del Juzgado Penal de Ejecución Especializado en Delitos Económicos y Corrupción y Crimen Organizado N° 2, María Lidia Wyder ordenó hoy que el exfuncionario judicial Rafael Luis María Ramírez Doldán cumpla su condena por cohecho pasivo agravado (coima) en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza.
Ramirez fue sentenciado a 2 años y 6 meses de pena privativa de libertad, en calidad de cómplice del exministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Miguel Óscar Bajac, quien a su vez fue sentenciado a 3 años de cárcel por cohecho pasivo agravado, en calidad de autor.
El 14 de noviembre pasado, la jueza de ejecución penal María Lidia Wyder levantó las medidas sustitutivas de prisión que pesaban contra el exfuncionario judicial Rafael Ramírez Doldán y ordenó su captura, para cumplir con la condena.
Condenan al exministro Miguel Óscar Bajac a 3 años de cárcel
Condenado por coima cayó por primera vez tras entrega vigiladaAyer, el titular de la comisaría 4ª de Asunción informó al juzgado la detención de Ramírez Doldán, por lo que el juzgado dispuso su remisión al centro penitenciario destinado a reclusos con condena firme.
Tras realizar un cómputo correspondiente al periodo en que Ramírez estuvo preso -2 meses 1 semana y 1 día– la magistrada determinó que Ramírez compurgará su pena el 17 de marzo de 2028.
Ordenan captura del exministro de la CSJ Miguel Bajac, condenado por coima
Asimismo, se estableció que el condenado cumplirá con la mitad de la pena el 25 de febrero de 2027 y podrá solicitar su libertad condicional a partir del 25 de julio de 2027.
Recordemos que Ramirez fue detenido por primera vez el 5 de julio de 2018, cuando fue aprehendido in fraganti tras recibir US$ 10.000 de parte del denunciante Felipe Nery Páez, en la Plaza de la Justicia, ubicada frente al Palacio de Justicia. La entrega vigilada estuvo a cargo del fiscal de delitos económicos y anticorrupción Luis Piñánez, quien también representó al Ministerio Público en el juicio.
Fiscalía pide condena de 6 años de cárcel para exministro de la Corte Miguel Óscar Bajac
En sus alegatos finales, Piñánez solicitó pena de 6 años de pena privativa de libertad para el exministro Bajac y de 4 años para Ramírez.
Pedido de coima para dictar sentencia a favor en juicio civilEn juicio quedó probado que Miguel Óscar Bajac, entre diciembre de 2017 y julio de 2018, mientras ejercía el cargo de ministro de la Corte, pidió una coima correspondiente al 5% del monto del capital establecido en un juicio de la empresa Cal Agro SA en contra de la Industria Nacional del Cemento (INC) sobre una indemnización de daños y perjuicios por un total de G. 3.700 millones, a cambio de emitir un voto favorable a la mencionada firma.
El Tribunal de Sentencia que dictó las penas, en lo que respecta al monto del capital establecido en el Acuerdo y Sentencia N° 18 del 20 de marzo de 2017, concluyó que el entonces ministro Bajac mantuvo reuniones con los denunciantes Felipe Nery Páez y Liduvina Rodríguez Mendieta (de Cal Agro SA), en el despacho de la Corte Suprema como en el domicilio particular del exmagistrado ubicado en las calles Adolfo Riquelme y Torreani Viera, de Asunción.
Bajac realizó casi 600 llamadas para “cerrar” millonaria coima por su voto
Recursos del exministro Bajac y Ramírez no prosperaronLa sentencia definitiva N° 316 fue dictada el 31 de julio de 2023 por el Tribunal de Sentencia presidido por Rossana Maldonado (presidenta), Juan Francisco Ortiz e Inés Galarza.
Este fallo fue ratificado en segunda instancia el 25 de febrero de 2025, a través del Acuerdo y Sentencia N° 10, dictado por el Tribunal de Apelación en lo Penal, cuarta sala.
Queda firme condena a 3 años de cárcel por coima al exministro Miguel Bajac
El 3 de noviembre pasado, la sala penal de la Corte declaró inadmisibles los recursos extraordinarios de casación, planteados por las defensas de Bajac y de Ramírez, por lo que las condenas dictadas contra ambos quedaron firmes.
