
Con un voto en disidencia, Froilán Peralta consigue cumplir su condena en su casa
El pedido de apelación fue presentado por su representante legal Leonardo Colina, quien solicitó la prisión domiciliaria para su defendido fundándose en el art. 239 del CEP. El pedido fue acept...
El pedido de apelación fue presentado por su representante legal Leonardo Colina, quien solicitó la prisión domiciliaria para su defendido fundándose en el art. 239 del CEP. El pedido fue aceptado por el Tribunal de Apelación de Central cuyos miembros son los jueces Fabriciano Villalba Martínez, Sonia Deleón Franco de Nicora y María Lourdes Cardozo de Velázquez, esta última con un voto en disidencia.
Froilán Peralta se entregó para cumplir condena por corrupción
El preopinante, Dr. Fabriciano Villalba, se fundó en tres requisitos citados en la referida normativa. En primer término se fundó en la edad de Froilán Peralta, a pesar de que la normativa señala taxativamente la expresión más de 70 años, aunque Froilán Peralta recién tenga 70 años. Además argumentó su decisión teniendo en cuenta que Froilán Peralta fue condenado a tres años de prisión, y no tuvo reincidencia en el ilícito cometido.
Froilán Peralta se entregó para cumplir condena por corrupción
El exrector de la UNA había sido condenado a tres años de prisión por el Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora, integrado por Victoria Ortiz en la presidencia, y como miembros Rylsi Ortiz y Pedro Nasser por el ilícito de lesión de confianza, y sobreseído por inducción a un subordinado porque la causa prescribió, y en esa causa fue sobreseído.
Rechazan pedido de prisión domiciliaria del exrector de la UNA Froilán Peralta
Desde ese entonces las autoridades judiciales decidieron que Froilán debía cumplir la condena en el Centro Penitenciario La Esperanza, pero este logró finalmente conseguir compurgar su pena en su domicilio.
Condenan a Froilán Peralta a 3 años de cárcel por lesión y lo absuelven en otra causa
Froilán Peralta había sido imputado e investigado por una serie de irregularidades cometidas durante su función como rector de la UNA. Estos hechos se dieron a conocer en la rebelión y primavera estudiantil más conocida como UNA No Te Calles. En el juicio se comprobó que contrató a parientes y otras personas con rubro docente sin tener el título habilitante para ejercer la docencia.