
Con nueva acusación contra Hernán Rivas, diputado pide que termine esquema que “escupe” títulos falsos
La reapertura de la causa de producción mediata de documentos públicos de contenido falso y la acusación por el ...
La reapertura de la causa de producción mediata de documentos públicos de contenido falso y la acusación por el supuesto título falso de abogado expedido por la Universidad Sudamericana en contra del senador colorado cartista Hernán Rivas en calidad de autor, fueron realizados por las fiscalas Patricia Sánchez y Luz Guerrero, de la Sede 1 y de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción.
El juez penal de garantías Miguel Ángel Palacios admitió el pedido de reapertura y el requerimiento conclusivo del Ministerio Público, por lo que fijó para las 8:00 del próximo 17 de setiembre la realización de la audiencia preliminar al senador Hernán Rivas.
Ante esto, el diputado independiente Raúl Benítez recordó que la denuncia la realizaron desde el comienzo del periodo legislativo, así como el tráfico de influencias para que pueda llegar al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ser presidente y sin entender una sola página de cualquier libro de derecho, terminó juzgando a jueces y fiscales.
“Lo que se hizo fue poner en riesgo todo el sistema jurídico de la República de todo el país para ponerle a un incompetente que hasta hoy sigue protegido por la bancada mayoritaria, así que esperamos que se llegue a juicio oral y que de esta forma no solo se demuestre que Hernán Rivas efectivamente tiene un título falso, sino que termine este esquema que escupe y escupió muchos títulos falsos”, denunció.
Kattya González tras acusación a Hernán Rivas: “Es un triunfo de la verdad y la realidad”
Rivas “no actuó solo”Según los antecedentes, cuando Rivas fue elegido como representante de la Cámara de Diputados ante el JEM el 3 de junio de 2020, presentó un certificado de estudios con fecha del 12 de mayo del 2018 y un título del 9 de junio del 2020 emitidos por la Universidad Sudamericana. El título fue emitido durante la pandemia, cuando el tránsito estaba limitado, al igual que las actividades en las instituciones.
Ante esto, el diputado Benítez afirmó que Rivas no actuó solo, ya que consiguió las firmas en menos de 24 horas para poder registrar su título y jurar como representante ante el JEM.
“¿Quién estuvo también metido ahí?, ¿quién está metido en esa universidad está vinculado?, Óscar Rodríguez Kennedy, papá de “Nenecho”. Ahí tiene que dar todavía las explicaciones Euclides Acevedo. Dentro de este esquema podemos encontrar muchos otros jugadores hoy dentro y fuera de la función pública, pero también dentro del mismo Ministerio de Educación y otras instituciones”, sostuvo.
Según el escrito fiscal, es contrario a la realidad que el legislador cursara la carrera universitaria de derecho entre el 2010 y el 2015, y considera que tanto el certificado de estudios como el título universitario que fueron “emitidos de manera formal por la Universidad Sudamericana, lo consignado en ellos no se adecua a la realidad, puesto que no existe ningún documento académico que pueda sostener la veracidad de lo que ambos instrumentos certifican, así como circunstancias fácticas que conlleven a dicha conclusión”.
Plantean “blanquear” otras intendencias, empezando por la que dirige el padre de Hernán Rivas
Acusación de la FiscalíaLa Fiscalía sostiene que el rector Euclides Acevedo Candia, el decano Oscar Rodríguez Kennedy y la secretaria general Nancy Barúa Mosqueda, simplemente se limitaron a firmar un documento que había sido confeccionado por los anteriores encargados de la Universidad, situación igualmente referida por el asesor jurídico Hermann José Weisensee Samson, sin evidencia académica.
Además, constan que la tesis del legislador se presentó en junio del 2016, cuando la carrera de Derecho ya había sido clausurada por disposición de los propios integrantes de la nueva administración.
Lo llamativo del caso también es que Rivas juró como abogado el 7 de julio del 2021, ante la entonces ministra de la Corte Suprema de Justicia, Gladys Bareiro de Módica (+), siendo que el 11 de ese mes presentó copia autenticada de su matrícula ante el JEM para acreditar su calidad de abogado.
Ya el 6 de julio de 2023, Hernán Rivas fue nuevamente electo como representante ante el JEM, pero esta vez de la Cámara de Senadores, para lo cual volvió a presentar todos los documentos que había utilizado cuando era integrante de la Cámara de Diputados.
Modificarían la “ley anti Hernán Rivas” en Diputados
Imputaciones contra RivasEsta es la tercera imputación por el caso en contra de Rivas, presentada el pasado 5 de julio por Patricia Rivarola.
La primera presentación de la imputación se hizo el 18 de enero de 2024, por la agente fiscal Patricia Sánchez. Esta fue admitida por el juez penal de garantías Miguel Palacios el 15 de febrero de 2024, pero fue atacada por la defensa de Hernán Rivas y un Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, resolvió el 8 de marzo de este año revocarla y por ende, dispuso la devolución del documento a la Fiscalía para su corrección.
El 18 de marzo de 2024 la fiscala Daniela Benítez, ante el hecho de que su colega Patricia Sánchez fue recusada, ratificó la imputación. Esta fue la segunda presentación de la misma. El escrito fiscal fue admitido el 19 del marzo y se fijó, nuevamente, como fecha para conclusión de la etapa preparatoria el 19 de julio de 2024.
La defensa de Rivas volvió a incidentar la admisión de la imputación, y el 21 de junio un Tribunal de Apelación en Penal Segunda Sala de la Capital, José Agustín Fernández, Bibiana Benítez Faría y Delio Vera Navarro, resolvió devolver la imputación a la Fiscalía.