
Con apoyo de Corea se elevó 36% producción de cebolla
Desde el 2022, Paraguay ha seleccionado variedades adaptadas a las regiones de producción, gracias al programa de la cooperación llamado IPTA-Kopia, lo que propició que la productividad por hect...
Desde el 2022, Paraguay ha seleccionado variedades adaptadas a las regiones de producción, gracias al programa de la cooperación llamado IPTA-Kopia, lo que propició que la productividad por hectárea aumentó alrededor de 36,7% en comparación con antes de que comenzara el proyecto, según informó el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA).
Agrega que también aumentó el valor de la producción en un promedio de 44,3%, por la mayor calidad, gracias a la mejora de la fertilidad de los suelos, con la intercalación en las parcelas de abono verde.
Destaca, sin embargo, que todavía es insuficiente y falta mucho por mejorar.
En ese sentido el IPTA dio a conocer que ayer terminó su gira de una misión técnica de Corea, que estuvo integrada por el especialista Kwon Young Seok, de la Administración Rural de Desarrollo (RDA) de la República de Corea, y el especialista Chung Minan, tras realizar jornadas de capacitación con pequeños productores de cebolla y de batata.
Cebolleros piden no liberar ingreso del producto antes de tiempo y controlar el contrabando
Los mismos se reunieron con investigadores del IPTA y con productores para analizar los avances logrados en la validación de tecnologías de producción de la cebolla y de batata.
Los expertos de Corea recordaron a los productores que para mejorar la productividad, es importante tener buena calidad de semillas y cultivar variedades que sean adecuadas para el clima paraguayo.
Dijeron que las variedades que se cultivan en nuestro país son aparentemente adecuadas para el país, pero la calidad de las semillas son muy pobres.
Otra recomendación de los expertos es disponer instalaciones que puedan almacenar cebollas durante un largo periodo de tiempo mediante la instalación de cámaras frigoríficas, para evitar las caídas de precios debidas al envío temporal después de la cosecha y las subidas de precios durante la temporada baja. También mencionó la necesidad de riegos y maquinarias hortícolas.
Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/08/11/con-apoyo-de-corea-se-elevo-36-produccion-de-cebolla/