
Comunidad nativa recibe 30 mil kilos de víveres por emergencia de sequía
En un operativo encabezado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se repartió más de 30.000 kilos de víveres a la comunidad Casanillo. La zona fue una de las más azotadas por la sequí...
En un operativo encabezado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se repartió más de 30.000 kilos de víveres a la comunidad Casanillo. La zona fue una de las más azotadas por la sequía y recibía asistencia de la Municipalidad de Loma Plata. En total fueron beneficiadas 635 familias con kits de aproximadamente 50 kilos cada uno; además de alimentos, cada paquete incluyó productos para el aseo personal.
Lea más: SEN: siguen habilitados los albergues ante el frío
“La entrega de 31.000 kilos de alimentos se realizó en el marco de la declaración de sequía que se dio en la región (...). El Chaco tiene muchas necesidades crítica a cubrir, principalmente con el agua”, dijo el funcionario de la SEN, Daniel Riveros.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) donó USD 250.000 dólares que fueron destinados a la compra de alimentos para su distribución a través de la SEN. Pretenden llegar a más aldeas indígenas del Chaco con otros operativos.
Lea más: Joaquin Roa: confirman prisión preventiva para ex ministro de la SEN
Otras aldeas de zonas urbanas, como Uj´e Lhavos y Pozo Amarillo esperan también recibir la asistencia con víveres. Algunas no fueron asistidas desde la reciente pandemia del covid-19. Desde la SEN admitieron que la demanda es enorme y que pese a la asistencia, no cubren todas las zonas.
Los beneficiarios se mostraron conformes con el contenido de los kits, los cuales se estima durarían aproximadamente un mes.