
Comunidad indígena abandonó avenida Artigas y volvió a Caaguazú; otros grupos permanecen en Asunción
Tras un nuevo cierre de la avenida Artigas en Asunción, frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Ind...
Tras un nuevo cierre de la avenida Artigas en Asunción, frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), anunciaron que una comunidad abandonó el sitio para regresar a sus tierras en Caaguazú, siendo transportados por un vehículo perteneciente a la entidad.
Lea más: Indi: asumió nuevo presidente, pero abandono de comunidades indígenas persisten
Se trata de la comunidad indígena Arroyo Guasú de San Isidro, distrito de Coronel Oviedo. Una segunda comunidad, la de Guayakikua del distrito de Caaguazú también se alistaba para retornar luego de estar en la vereda del Indi, que funciona dentro de la Intendencia Militar, pero finalmente no se confirmó su salida durante la tarde de hoy.
El director de Registros Étnicos del Indi, Diego Flores, explicó que los pedidos de todas las comunidades presentes en Asunción, en las inmediaciones de la avenida Artigas, “están siendo encaminados” en otras entidades como la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) o el Ministerio de Obras Públicas (MOPC).
Indi: Los pedidos de las comunidades indígenas que protestan en AsunciónLos pedidos de los indígenas van desde la titulación de sus tierras, el reconocimiento de líderes, la terminación de puentes con retrasos en las obras, la refacción de aulas y herramientas agrícolas.
Lea más: Titular del Indi: “No tengo ninguna experiencia con compatriotas indígenas”
“Nosotros venimos hasta acá porque somos olvidados en nuestras comunidades, el Estado no nos tiene en cuenta”, manifestó ayer uno de los líderes que se encontraba cerrando Artigas, en contacto con ABC TV. Todavía quedan miembros de más de 10 comunidades en el sitio.