Generales Escuchar artículo

Comienzan mañana el XIII Congreso del CILA y Expo Vial 2025

Asunción se convierte desde hoy en el punto de encuentro más importante para la ...

Asunción se convierte desde hoy en el punto de encuentro más importante para la ingeniería vial de Ibero-Latinoamérica con el inicio del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto (CILA) y la Expo Vial 2025.

El evento, que se desarrollará hasta el 21 de noviembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol, reunirá a más de 800 expertos provenientes de más de 20 países y cuatro continentes, quienes compartirán los avances y tendencias que están transformando la tecnología del asfalto y la infraestructura vial.

Durante los cinco días del congreso se abordarán temas clave para el desarrollo del sector, como materiales asfálticos y agregados, diseño y conservación de pavimentos flexibles, técnicas de pavimentación ecológicas y nuevos modelos de gerenciamiento de pavimentos. Además, se desarrollará la Expo Vial XXIII CILA 2025 y se entregará el prestigioso Premio Fundadores “Dr. Jorge O. Agnusdei e Ing. Hélio Farah”.

Expertos de 20 países llegarán a Paraguay para debatir cómo lograr asfaltos más duraderos

“Reunirá a especialistas que debatirán sobre los desafíos del presente y las oportunidades del futuro en ingeniería de pavimentos, sostenibilidad e innovación tecnológica. Este conocimiento técnico y la cooperación internacional son el camino hacia una red vial moderna, segura y sostenible”, destacó el Ing. Hugo Florentín, presidente del Comité Organizador y titular de la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC).

Eficiencia en el mantenimiento y administración de las rutas

Agregó que las nuevas tecnologías se complementan con avances en materiales y técnicas constructivas orientadas a una infraestructura vial más duradera y ambientalmente responsable.

La IA y big data marcan tendencias en gestión de obras viales, resaltan

El CILA 2025 incluye además debates sobre modelos de gestión vial que apuntan a mejorar la eficiencia en el mantenimiento y administración de las rutas. “Este congreso posiciona a Paraguay no solo como sede logística, sino como centro intelectual y científico de una nueva etapa de la ingeniería vial regional”, sostuvo Florentín.

El evento es organizado por la APC junto con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Cavialpa, Capaco, el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) y la Cámara Paraguaya de Consultores.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/11/16/arranca-hoy-el-xiii-congreso-del-cila/

Comentarios
Volver arriba