Generales Escuchar artículo

Comercio en microcentro esteño experimenta un aumento del 15% en ventas

Said Taigen, representante de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, se refirió sobre el movimiento comercial en la zona céntrica al indicar que se siente una ...

Said Taigen, representante de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, se refirió sobre el movimiento comercial en la zona céntrica al indicar que se siente una leve mejoría en las ventas en los primeros siete meses del año. Comentó que el aumento se acentúo en los últimos dos a tres meses y atribuyó a algunos factores.

En primer lugar, mencionó que la ciudad ha experimentado un aumento en el ingreso de compradores brasileños, mayormente impulsados por mejoras en la cotización del real (moneda brasileña). Agregó también que los feriados en el vecino país hacen que los turistas crucen la frontera en busca de opciones de compras.

“Estamos mejor que antes, se está registrando un poco más de movimiento, están ingresando más brasileños y las condiciones están dadas por la mejora de la cotización del real también, esto ayudó bastante a que mejore la situación”, sostuvo.

Buscan eliminar la inseguridad

Sobre la situación de la inseguridad en la zona, uno de los principales reclamos del gremio, reconoció que sigue siendo un problema grave ya que el propósito es eliminarla, sin embargo resaltó que la situación ha mejorado.

Lea más: Los desafíos del comercio

Con frecuencia los empresarios se reúnen con los jefes policiales, agentes de tránsito, actores de turismo, funcionarios fiscales y de Defensa del Consumidor, en cuyos encuentros debaten mecanismos para convertir el municipio en una ciudad más segura.

“Se nota que la policía está realizando más intervenciones y que también hay mayor presencia (en las calles). Ellos nos están comunicando permanentemente todo lo que están logrando”, dijo.

Preparan feria de descuentos

En cuanto a las proyecciones para fin de año, reveló que están preparando su anual feria de ofertas que se realizará en noviembre y que en esta edición buscan expandirse hacia afuera del microcentro, así como hacer que comercios más pequeños también se sumen.

El año pasado se reportó que la feria de descuentos movió a unos 175.000 personas, permitiendo un ingreso de US$ 260 millones.

Fuente: https://www.abc.com.py/este/2023/08/05/comercio-en-microcentro-esteno-experimenta-un-aumento-del-15-en-ventas/

Comentarios
Volver arriba