
Comercio e inversiones de Brasil impulsan la industria paraguaya en 2025
La Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB) presentó el informe “Update Comex Paraguay Brasil”, elaborado por Mentu Asociados. En el que se muestra la expansión del sector manufacturero par...
La Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB) presentó el informe “Update Comex Paraguay Brasil”, elaborado por Mentu Asociados. En el que se muestra la expansión del sector manufacturero paraguayo y el incremento de la demanda brasileña de productos industriales y alimenticios.
En el material compartido por el gremio se constata la evolución de la relación bilateral hasta el tercer trimestre de 2025. En ese aspecto, el saldo comercial de nuestro país con Brasil cerró con un déficit de US$ 590,9 millones, revirtiendo el superávit registrado en el mismo periodo del año anterior, explicó el economista Jorge Garicoche.
No obstante, dijo que el resultado se explica principalmente por el mayor volumen de importaciones de bienes intermedios y de capital, utilizados en procesos productivos locales, lo que evidencia una mayor actividad industrial y demanda interna en Paraguay.
La maquila exhibe una balanza favorable, así como la mayor participación femenina en el empleo
El informe subrayó el liderazgo de Brasil como origen de la inversión extranjera directa (IED) en Paraguay. En 2024, las inversiones provenientes de esa nación alcanzaron US$ 110,2 millones, con un saldo acumulado de US$ 1.517,7 millones, equivalente al 14,6% del total. Estas apuestas se concentraron en los sectores de autopartes, alimentos, energía, confecciones y celulosa, áreas con fuerte potencial de crecimiento y encadenamiento productivo.
A su turno, el presidente de la Cámara, Fabio Fustagno, indicó que Paraguay se encamina a cerrar 2025 con un panorama económico alentador, impulsado por el crecimiento del comercio bilateral con Brasil y una mayor presencia de inversiones brasileñas.
“El movimiento comercial con Brasil está creciendo y eso es una señal de confianza. Paraguay está importando más porque está produciendo más, y eso significa inversión, empleo y expansión industrial”, explicó el presidente.
Paraguay y Brasil implementarán el certificado de origen digital
A su vez, mencionó que la estabilidad económica de nuestro país y la escala de Brasil son complementarias, y que la integración entre ambos países genera un espacio único para el desarrollo conjunto.
“El desafío está en seguir profundizando la cooperación productiva y logística”, añadió Fustagno. La relación de Paraguay con Brasil ya no se mide solo en términos de comercio, sino de integración real: inversiones, cadenas de valor y desarrollo regional compartido”, concluyó.
