Generales Escuchar artículo

Combustibles: Tesoro desembolsó 46,3% más de recursos en 2023

Los datos forman parte del informe denominado “Situación Financiera de la Teso...

Los datos forman parte del informe denominado “Situación Financiera de la Tesorería General”, que incluye el análisis de los ingresos tributarios y otros ingresos, distribución de ingresos, asignación de recursos financieros, transferencias y valores fiscales correspondientes al ejercicio 2023.

En el capítulo de transferencias, el informe del MEF detalla los recursos destinados a diferentes gastos y los compara con el ejercicio 2022, para determinar la variación registrada.

Diputados desisten de restituir los vales de combustibles

También detalla las fuentes de financiamiento de los gastos, tales como los recursos del Tesoro (impuestos y otros), recursos provenientes de créditos (préstamo o bonos) y recursos institucionales (que se generan con el servicio de las entidades).

Gasto total realizado en 2023

De enero a diciembre del año pasado, la Tesorería General transfirió un total de G. 53,2 billones (US$ 7.310 millones al cambio vigente), para gastos en servicios personales, servicios básicos, jubilaciones, deuda, inversiones, alimentos, medicamentos, combustibles y lubricantes y otros.

El monto transferido representa un incremento de 6,5% con relación a la realizada a diciembre de 2022, cuando alcanzó G. 50, billones (US$ 6.862 millones al cambio vigente), según el informe de la cartera de Economía.

MEF confirma déficit fiscal de 4,1%, quinto año consecutivo fuera del tope

La cartera menciona sobre este punto, que las transferencias hechas en 2023, con todas las fuentes de financiamiento, muestran un incremento del 6,5%. “Si se observa lo financiado con recursos del Tesoro, se verifica un crecimiento interanual del 10,5%, explicado principalmente por los rubros de deuda, jubilaciones, y servicios personales”, añade.

Fondos destinados a combustibles y lubricantes

Con respecto a los combustibles y lubricantes, el año pasado el Tesoro desembolsó G. 309.106 millones (US$ 42,4 millones), lo que implica un aumento de G. 97.783 millones y equivale a 46,3% más con respecto al ejercicio anterior, cuando se había destinado G. 211.323 millones (US$ 28,9 millones).

El informe no contiene los detalles del monto desembolsado para cada institución pública, pero generalmente los que demandan mayormente el uso de combustibles son la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

El gasto salarial creció 7,1%

Según la fuente de financiamiento, se destinaron G. 183.869 millones (US$ 25,2 millones) con recursos del Tesoro, lo que implica un incremento del 79,1% con relación a lo desembolsado en el mismo periodo de 2022.

Con fondos provenientes de crédito público o endeudamiento, se transfirió G. 64.315 millones (US$ 8,8 millones), que representa un crecimiento del 53%. En tanto, se transfirieron recursos institucionales por G. 60.922 millones (US$ 8,3 millones), que implica 8,6% más.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2024/01/27/combustibles-tesoro-desembolso-463-mas-de-recursos-en-2023/

Comentarios
Volver arriba